La Revista del Vinalopó nº20 será presentada el próximo jueves en Crevillent

Crevillent ( 11/04/2018).- La presentación de la Revista del Vinalopó nº 20 tendrá lugar en Crevillent el próximo jueves, 12 de abril, a las 20:00 h en el salón de actos de la Casa de Cultura “José Candela Lledó”. Presentación que irá acompañada de una conferencia ofrecida por Bienvenido Mas Belén sobre la obra fotográfica del crevillentino Juan Agustín Ramos.

Un  nuevo número de la Revista del Vinalopó está en la calle. En esta ocasión, la número 20.

Estos 20 números  permiten afirmar que el órgano editorial del Centro de Estudios Locales del Vinalopó es una publicación consolidada y con una trayectoria caracterizada por acoger y publicar en sus páginas estudios de ámbito comarcal de todas aquellas materias vinculadas a las Ciencias Sociales.

 

En esta ocasión la Revista del Vinalopó recoge un total de 9 trabajos de investigadores con temáticas centradas en diversos municipios y, como en ocasiones anteriores, Crevillent vuelve a estar presente entre sus páginas.

En esta ocasión aparece reflejado de doble manera:

En primer lugar, con el trabajo de Bienvenido Mas Belén, quien realiza un detenido trabajo sobre la obra fotográfica de Agustín Ramos, titulado “Quant el passat és present. Una aproximació a l’obra fotogràfica de Juan Agustín Ramos sobre Crevillent”.

Y por otra parte, se cuenta con la colaboración de los  crevillentinos Ana Satorre y Daniel Belmonte que realizan un magnífico trabajo de documentación sobre un patrimonio poco valorado; “Graffitis de época moderna en construcciones rurales de Monóvar (Alicante). Un patrimonio histórico en desaparición”.

 

Esta nueva publicación ha sido editada por el CEL Vinalopó que, como en años anteriores, ha contado con la colaboración del Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert”, así como con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillent, quien junto con otros ayuntamientos manifiestan públicamente su apoyo a esta iniciativa cultural de ámbito comarcal que persigue difundir los contenidos y estudios locales en un ámbito supralocal e incluso supracomarcal.

El director de la Revista, Raul Segura,  y la Concejal de Cultura Loreto Mallol, invitan a los crevillentinos a la presentación de la revista que tendrá lugar a las 20:00 horas del próximo jueves 12 de abril en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” de Crevillent.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025