La revisión de Ordenanzas Fiscales no contempla incrementos para el año 2016

El Alcalde César-Augusto Asencio ha informado que en la próxima Comisión Municipal de Hacienda, se va a proponer el mantenimiento de las ordenanzas fiscales sin incrementos para 2016, aunque depende de cómo se concreten algunos aumentos de gastos de aquí a final de año, habrá que adoptar medidas para poder financiar esos incrementos.

La modificación de Ordenanzas contempla que el devengo de la tasa de Basuras sea semestral, en lugar de anual, manteniéndose como hasta ahora el pago semestral, con la idea de que si próximamente la tasa de la basura fuera objeto de una reestructuración, para hacer más equilibrado el reparto de los costes del servicio entre los usuarios, tal modificación  pudiese ya entrar en vigor en el segundo semestre del próximo año 2016, en lugar de tener que esperar a 1 de enero de 2017. En este sentido el Alcalde ha informado que el borrador de la nueva tasa de la basura ya está prácticamente redactado y que en breve se entregará a los Grupos Políticos la propuesta para su estudio.Este borrador es complejo técnicamente, de ahí que se espera que tarde varias semanas su análisis y enmienda, por lo que no podrá entrar en vigor el 1 de enero de 2016, pero sí el 1 de julio de 2016 con la modificación que ahora se aprobará de devengo semestral de la tasa.

También en el impuesto de vehículos, se introduce una bonificación del 50% en el impuesto de vehículos con baja contaminación y un 75% de bonificación a aquellos vehículos sin emisiones contaminantes.

Respecto a los incrementos de gastos, que en estos momentos no se han concretado, están los costes de eliminación de residuos  que han aumentado por el cierre de la Planta de Abornasa ,al llevarse a la planta de Elche, así como el nuevo trasporte de los industriales a la planta de Novelda, que pueden suponer un coste superior a los 150.000 € anuales en su conjunto. De momento se desconoce si este coste va a ser fijo el año próximo o si antes de fin de año esta situación cambiará si Abornasa con el respaldo de la Consellería de Medio Ambiente decide volver a abrir.

También ha aumentado el coste del servicio del agua en unos 70.000 € anuales, debido al incremento del precio de venta del agua por la Mancomunidad del Taibilla, aunque está en estudio la auditoría de costes de Hidraqua de los últimos años, por si este aumento pudiera ser compensado por otras partidas que podrían haber disminuido.

Respecto al servicio de limpieza de calles y recogida de basura, el contrato de SELESA ya venció en sus 10 años de vigencia y está prorrogado con la maquinaria amortizada y muchos contenedores estropeados, servicio que no ha podido ser mejorado con la nueva contrata porque EU-ERPV recurrió la contratación ante los tribunales. Por eso, habría que ampliar el servicio de SELESA en algunos aspectos hasta que se solucione el contenido de los tribunales. Actualmente está en estudio la mejora del servicio, pero podría suponer al menos 100.000 € más de costes.

Finalmente está pendiente de concretarse el convenio con la Generalitat y la Diputación de Alicante para el pago de los libros escolares, por el que el Ayuntamiento debería hacer frente a 300.000 €.

El Alcalde ha terminado diciendo que de aquí a diciembre todos estos asuntos deben quedar clarificados, debiéndose a partir de entonces adoptar por la Corporación las medidas necesarias, bien reduciendo programas de gasto en el presupuesto de 2016 en subvenciones, obras y servicios para los ciudadanos, o incrementando el IBI en enero, no reduciendo el incremento anual del 10% legal, o bien con una mezcla de ambas medidas, en parte reduciendo gastos y en parte aumentando ingresos.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025