La Regidoria de Drets Socials i Majors es reuneix amb Creu Roja

La Regidoria de Drets Socials i Majors es reuneix amb Creu Roja per a avaluar la situació actual i afrontar possibles nous reptes

Crevillent (04/02/2021).- Divendres passat la regidora de Drets Socials i Majors es va reunir amb representants de Creu Roja Crevillent per a avaluar la situació que es viu en aquests moments respecte a les famílies amb majors dificultats per a afrontar la crisi provocada per la COVID-19.

En aquesta trobada es va posar de manifest les noves necessitats que s’estan trobant per part de les famílies; així com una sèrie de mesures preventives per a pal·liar la situació; ja que és una situació que s’està allargant en el temps.

Aquesta reunió té com a objectiu la prevenció i organització enfront de possibles situacions més oneroses per a la població, donant solució per endavant d’una forma més eficaç i ràpida al ciutadà.

També es va posar de manifest les diferents accions que des de l’Ajuntament de Crevillent s’estan realitzant en col·laboració amb Creu Roja Crevillent, per mitjà del conveni que aquesta subscrit amb aquesta entitat que ascendeix a un total de 50.000 euros i que amb ells es dona cobertura a totes les necessitats i urgències que puguen sorgir.

Per a Montserrat Pineda, regidora de Drets Socials i Majors, agraeix la gran labor que realitza Creu Roja Crevillent, així com l’estreta col·laboració que manté amb l’Ajuntament.

 

NOTA DE PRENSA

La Concejalía de Derechos Sociales y Mayores se reúne con Cruz Roja

La Concejalía de Derechos Sociales y Mayores se reúne con Cruz Roja para evaluar la situación actual y afrontar posibles nuevos retos

Crevillent (04/02/2021).- El pasado viernes la edil de Derechos Sociales y Mayores se reunió con representantes de Cruz Roja Crevillent para evaluar la situación que se vive en estos momentos respecto a las familias con mayores dificultades para afrontar la crisis provocada por el COVID-19.

En este encuentro se puso de manifiesto las nuevas necesidades que se están encontrando por parte de las familias; así como una serie de medidas preventivas para paliar la situación; ya que es una situación que se está alargando en el tiempo.

Esta reunión tiene como objetivo la prevención y organización frente a posibles situaciones más gravosas para la población, dando solución de antemano de una forma más eficaz y rápida al ciudadano.

También se puso de manifiesto las diferentes acciones que desde el Ayuntamiento de Crevillent se están realizando en colaboración con Cruz Roja Crevillent, por medio del convenio que está suscrito con dicha entidad que asciende a un total de 50.000 euros y que con ellos se da cobertura a todas las necesidades y urgencias que puedan surgir.

Para Montserrat Pineda, edil de Derechos Sociales y Mayores, agradece la gran labor que realiza Cruz Roja Crevillent, así como la estrecha colaboración que mantiene con el Ayuntamiento.

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025