La Regidoria de Drets Socials i la UPCCA llancen una campanya en xarxes socials per a conscienciar, especialment els joves, de l’abús de l’alcohol i altres substàncies

  • Per a unes festes de Moros i Cristians sense incidents la UPCCA vol advertir dels riscos de l’abús de l’alcohol i altres substàncies. A més, posa l’accent principalment en pràctiques de moda entre els joves com el consum intensiu d’alcohol “bringe drinking”, que consisteix a beure grans quantitats d’alcohol en poc temps

Crevillent (23/09/2022).- La Regidoria de Drets Socials i la UPCCA li recorden a la ciutadania la necessitat d’educar i informar per a previndre conductes indesitjades en les festes patronals de Moros i Cristians del municipi de Crevillent. També comuniquen que com el consum zero és una impossibilitat és important reflexionar sobre la ingesta d’alcohol entre menors i que els adults assumisquen les seues responsabilitats.

Segons l’última enquesta ESTUDES, existeix un consum rellevant de begudes alcohòliques, 7 de cada 10 estudiants d’entre 14 i 18 anys diu haver begut en l’últim any i 5 de cada 10 en l’últim mes, la qual cosa suposa una xifra pròxima al milió de joves. Això també té una lectura positiva ja que 5 de cada 10 joves no beu.

Les festes disparen les xifres anteriorment citades, un dels motius és la normalitat del consum d’alcohol i la facilitat per a obtindre’l, malgrat estar prohibida la seua venda a menors. Per això es posa en marxa una campanya a través de les xarxes socials municipals enfocada a la joventut, ja que és la forma més directa perquè arriben aquests missatges i crides al control en festes.

En l’actualitat existeixen dos fenòmens molt seriosos i preocupants. El primer és l’anomenat consum intensiu d’alcohol o “brige drinking” que sol succeir en els botellots. Aquesta pràctica consisteix a ingerir una gran quantitat d’alcohol en molt poc temps (5 o més begudes alcohòliques en menys de 2 hores). D’acord amb l’evidència científica aquest tipus de consum té conseqüències en els adolescents molt serioses en el sistema nerviós central a diferents nivells:

  • Infereix en el desenvolupament del cervell que travessa un període crític de canvis, i limita el seu futur potencial individual.

  • Afecta la zona cerebral relacionada amb la memòria i l’aprenentatge, l’hipocamp.

  • Després de la ressaca es produeixen danys sobre la memòria, l’aprenentatge i la planificació de tasques.

El segon és la utilització de mètodes de submissió química. Succeeix quan s’administra a una altra persona, sense el seu consentiment o consciència, alguna droga amb la finalitat d’aconseguir modificar la seua conducta, manipular la seua voluntat i aprofitar la circumstància per a fer actes no consentits. Els actes poden anar des del robatori a l’abús sexual, i són les dones les víctimes majoritàries d’aquesta mena de delicte. Cal esmentar que també pot ocórrer després del consum voluntari de substàncies il·legals per la seua capacitat de modificar l’estat de consciència.

 

La Concejalía de Derechos Sociales y la UPCCA lanzan una campaña en redes sociales para concienciar, especialmente a los jóvenes, del abuso del alcohol y otras sustancias

  • Para unas fiestas de Moros y Cristianos sin incidentes la UPCCA quiere advertir de los riesgos del abuso del alcohol y otras sustancias. Además, hace especial hincapié en prácticas de moda entre los jóvenes como el consumo en “atracón” o “bringe drinking”, que consiste en beber grandes cantidades de alcohol en poco tiempo

Crevillent (23/09/2022).- La Concejalía de Derechos Sociales y la UPCCA le recuerdan a la ciudadanía la necesidad de educar e informar para prevenir conductas indeseadas en las fiestas patronales de Moros y Cristianos del municipio de Crevillent. También comunican que como el consumo cero es una imposibilidad es importante reflexionar sobre la ingesta de alcohol entre menores y que los adultos asuman sus responsabilidades.

Según la última encuesta ESTUDES, existe un consumo relevante de bebidas alcohólicas, 7 de cada 10 estudiantes de entre 14 y 18 años dice haber bebido en el último año y 5 de cada 10 en el último mes, lo que supone una cifra cercana al millón de jóvenes. Esto también tiene una lectura positiva ya que 5 de cada 10 jóvenes no bebe.

Las fiestas disparan las cifras anteriormente citadas, uno de los motivos es la normalidad del consumo de alcohol y la facilidad para obtenerlo, a pesar de estar prohibida su venta a menores. Por ello se pone en marcha una campaña a través de las redes sociales municipales enfocada a la juventud, puesto que es la forma más directa para que les lleguen estos mensajes y llamadas al control en fiestas.

En la actualidad existen dos fenómenos muy serios y preocupantes. El primero es el llamado consumo en “atracón” o “brige drinking” que suele suceder en los botellones. Esta práctica consiste en ingerir una gran cantidad de alcohol en muy poco tiempo (5 o más bebidas alcohólicas en menos de 2 horas). De acuerdo con la evidencia científica este tipo de consumo tiene consecuencias en los adolescentes muy series en el sistema nervioso central a distintos niveles:

  • Infiere en el desarrollo del cerebro que atraviesa un período crítico de cambios, limitando su futuro potencial individual.

  • Afecta la zona cerebral relacionada con la memoria y el aprendizaje, el hipocampo.

  • Tras la resaca se producen daños sobre la memoria, el aprendizaje y la planificación de tareas.

El segundo es la utilización de métodos de sumisión química. Sucede cuando se administra a otra persona, sin su consentimiento o conciencia, alguna droga con el fin de conseguir modificar su conducta, manipular su voluntad y aprovechar la circunstancia para hacer actos no consentidos. Los actos pueden ir desde el robo al abuso sexual, siendo las mujeres las víctimas mayoritarias de este tipo de delito. Cabe mencionar que también puede ocurrir tras el consumo voluntario de sustancias ilegales por su capacidad de modificar el estado de conciencia.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025