La Regidoria de Cultura i AVIVA Crevillent posen en marxa el programa “Voluntariat pel valencià”

  • Aquesta iniciativa d’Escola Valenciana té com a objectiu fomentar l’ús del valencià entre els ciutadans que viuen al nostre territori procedents tant de l’estranger com de la resta de l’Estat. Es pretén consolidar nous parlants de valencià a partir de trobades informals, oferint també una manera de crear nous llaços integradors

Crevillent (18/05/2022).La Regidoria de Cultura a través de l’Agència de Promoció del Valencià (AVIVA Crevillent), i en col·laboració amb Escola Valenciana, posa en marxa per primera vegada a la localitat el programa “Voluntariat pel valencià”. El programa consisteix en un projecte de participació lingüística que té per objectiu posar en contacte voluntaris que vulguen destinar una hora a la setmana (durant un compromís mínim de 10 setmanes) a conversar amb persones que volen llançar-se a parlar en valencià.

Aquesta iniciativa va ser creada per Escola Valenciana el 2005 i, amb els 17 anys d’existència amb què compta, participa de forma activa en més de 30 municipis valencians i al llarg de la seua història ha ajudat més de 20.000 participants a posar-se en contacte per a parlar valencià.

Són moltes les persones que desitgen utilitzar el valencià per a comunicar-se i necessiten situacions reals de la vida per a fer-ho o practicar i no sempre veuen l’oportunitat. També les persones que aprenen valencià a les aules necessiten completar l’aprenentatge de la llengua oral. El “Voluntariat pel valencià” pot ajudar-los a superar la possible inseguretat que provoca l’ús d’una nova llengua. Es tracta, per tant, d’una manera de facilitar aquest contacte personal entre un parlant de valencià i una persona disposada a practicar-lo oralment.

En aquest sentit, a més de facilitar un interlocutor per a poder conversar en valencià, la iniciativa vol incidir en els hàbits lingüístics dels valencianoparlants i consolidar la idea que el valencià és i ha de ser «llengua d’acollida». «Aquest programa no és només per a posar en contacte gent i practicar, sinó també per a oferir oportunitats d’integració a les persones que venen de fora, a través del valencià com a llengua inclusiva i integradora” afirma Jesús Ruiz, regidor de Cultura.

Per a apuntar-se al programa voluntaris i aprenents tan sols cal emplenar el formulari d’inscripció disponible a la Casa de Cultura “José Candela Lledó”, o bé descarregar-lo del següent enllaç: https://www.crevillent.es/uploads/ficheros/paginas/descargas/202205/descargas-aviva-es.pdf, imprimir-lo i entregar-lo a la Casa de Cultura. Durant el pròxim mes, l’Agència de Promoció del Valencià recollirà les inscripcions de les persones interessades i organitzarà les parelles lingüístiques en funció de les seues preferències i disponibilitat. Els participants comptaran amb el suport del tècnic lingüístic de l’oficina que els orientarà i ajudarà al llarg de tot el procés.

Podeu seguir informats de les novetats d’AVIVA Crevillent en les nostres xarxes socials: Facebook i Instagram.

 

La Concejalía de Cultura y AVIVA Crevillent ponen en marcha el programa “Voluntariat pel valencià”

  • Esta iniciativa de ‘Escola Valenciana’ tiene como objetivo fomentar el uso del valenciano entre los ciudadanos que viven en nuestro territorio procedentes tanto del extranjero como del resto del Estado. Se pretende consolidar nuevos hablantes de valenciano a partir de encuentros informales, ofreciendo también una manera de crear nuevos lazos integradores.

Crevillent (18/05/2022).La Concejalía de Cultura a través de la ‘Agència de Promoció del Valencià’ (AVIVA Crevillent), y en colaboración con ‘Escola Valenciana’, pone en marcha por primera vez en la localidad el programa “Voluntariat pel valencià”. El programa consiste en un proyecto de participación lingüística que tiene por objetivo poner en contacto voluntarios que quieran destinar una hora en la semana (durante un compromiso mínimo de 10 semanas) a conversar con personas que quieren lanzarse a hablar en valenciano.

Esta iniciativa fue creada por ‘Escola Valenciana’ el 2005 y, con los 17 años de existencia con los que cuenta, participa de forma activa en más de 30 municipios valencianos y a lo largo de su historia ha ayudado a más de 20.000 participantes a ponerse en contacto para hablar valenciano.

Son muchas las personas que desean utilizar el valenciano para comunicarse y necesitan situaciones reales de la vida para hacerlo o practicar y no siempre ven la oportunidad. También las personas que aprenden valenciano en las aulas necesitan completar el aprendizaje de la lengua oral. El “Voluntariat pel valencià” puede ayudarlos a superar la posible inseguridad que provoca el uso de una nueva lengua. Se trata, por lo tanto, de una manera de facilitar este contacto personal entre un hablante de valenciano y una persona dispuesta a practicarlo oralmente.

En este sentido, además de facilitar un interlocutor para poder conversar en valenciano, la iniciativa quiere incidir en los hábitos lingüísticos de los valencianohablantes y consolidar la idea que el valenciano es y tiene que ser «lengua de acogida». «Este programa no es solo para poner en contacto gente y practicar, sino también para ofrecer oportunidades de integración a las personas que vienen de fuera, a través del valenciano como lengua inclusiva e integradora” afirma Jesús Ruiz, concejal de Cultura.

Para apuntarse en el programa voluntarios y aprendices tan solo hay que rellenar el formulario de inscripción, disponible en la Casa de Cultura “José Candela Lledó”, o en el siguiente enlace: https://www.crevillent.es/uploads/ficheros/paginas/descargas/202205/descargas-aviva-es.pdf, y entregarlo en la Casa de Cultura. Durante el próximo mes, la ‘Agència de Promoció del Valencià’ recogerá las inscripciones de las personas interesadas y organizará las parejas lingüísticas en función de sus preferencias y disponibilidad. Los participantes contarán con el apoyo del técnico lingüístico de la oficina que los orientará y ayudará a lo largo de todo el proceso.

Podéis seguir informados de las novedades de AVIVA Crevillent en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025

• En el siglo XVIII, San José contaba con una imagen y una capilla en la antigua parroquia de Nuestra Señora de Belén y a mediados del siglo XIX su nombre se encontraba en el primer callejero, así como en los nombres de algunas instituciones

• En 1908, rescatado por la prensa histórica de Crevillent, se celebró en honor a San José un festejo acompañado de serenatas, reparto de pan para los más pobres y una procesión solemne

18 marzo 2025

• Este encuentro, que tuvo lugar el pasado viernes, se produjo sólo dos días después del anuncio y compromiso del conseller Marciano Gómez Gómez, sobre la construcción de un nuevo Centro de Salud o ampliación del ya existente

• A la reunión acudieron además de la directora general de Atención Primaria de la Generalitat Valenciana, Eva Suárez Vicent, el jefe del Servicio de Infraestructuras Sanitarias de la Generalitat Valenciana y la comisionada del Hospital del Vinalopó, la Dra. María Asunción Blasco Verdú, así como por parte del gobierno municipal, la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, la concejala de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, y el edil de Gobernación, Vicente Sánchez-Maciá Díez

17 marzo 2025