La Regidoria d’Igualtat posa en coneixements dels centres educatius el concurs “NO EM TOQUES EL WHATSAPP”

Crevillent (03/09/2019).- La Regidoria d’Igualtat de l’Ajuntament de Crevillent, ha reenviar la informació sobre el concurs “NO EM TOQUES EL WHATSAPP” als centres educatius d’Ensenyament Secundari de la població.

Aquest és un premi que va dirigit a la població d’entre 12 i 17 anys. La realització dels treballs hauran d’estar formats per almenys 3 integrants.

L’objectiu d’aquests premis és promocionar la igualtat, la convivència i el respecte entre sexes i la prevenció de la violència contra les dones.

Els premis estaran dividits en diverses categories i modalitats artístiques com: fotografia, vídeo, arts escèniques, música i arts plàstiques. La dotació econòmica serà de 500 euros per cada premi.

El termini de presentació de les sol·licituds finalitzarà el proper 15 d’octubre de 2019.

La regidora d’igualtat, Ana Vanesa Mas, ha manifestat la importància que té treballar aspectes i valors com la igualtat, convivència i la prevenció, en edats tan primerenques. Ja que la joventut ha de conèixer i treballar en continguts encaminats en aquesta línia per a fomentar valors positius entre la joventut. Els premis “no em toques el Whatsapp” és una bona ferramenta per a que els nostres joves treballen en aquest camí.

La Concejalía de Igualdad pone en conocimients de los centros educativos el concurso “NO ME TOQUES EL WHATSAPP”

Crevillent (03/09/2019).- La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Crevillent, ha reenviado la información sobre el concurso “NO ME TOQUES EL WHATSAPP” a los centros educativos de Enseñanza Secundaria de la población.

Este es un premio que va dirigido a la población de entre 12 y 17 años. La realización de los trabajos tendrán que estar formados por al menos 3 integrantes.
El objetivo de estos premios es promocionar la igualdad, la convivencia y el respeto entre sexos y la prevención de la violencia contra las mujeres.


Los premios estarán divididos en varias categorías y modalidades artísticas como: fotografía, video, artes escénicas, música y artes plásticas. La dotación económica será de 500 euros por cada premio.
El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el próximo 15 de octubre de 2019.

La Concejala de igualdad, Ana Vanesa Mas, ha manifestado la importancia que tiene trabajar aspectos y valores como la igualdad, convivencia y la prevención, en edades tan tempranas. Puesto que la juventud tiene que conocer y trabajar en contenidos encaminados en esta línea para fomentar valores positivos entre la juventud. Los premios “no me toques el Whatsapp” es una buena herramienta para que nuestros jóvenes trabajan en este camino.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025