La Regidoria d’Esports rehabilita el rocòdrom “Paco Lledó”

  • La rehabilitació integral del rocòdrom “Paco Lledó” es posa en marxa, la instal·lació esportiva que es troba en la zona urbana de la rambla tornarà a estar a la disposició dels amants de l’escalada i la muntanya en un període aproximat de dos mesos.

Crevillent (15/01/2021).- Marcelino Giménez indica que el treball de reforma serà realitzat per una empresa crevillentina  especialitzada en aquesta mena d’instal·lacions i que a més disposen d’una àmplia experiència com a escaladors pel que el regidor d’esports agraeix el seu assessorament a l’hora de plantejar les reformes tècniques necessàries  sent l’objectiu final tornar a veure gaudir del rocòdrom amb totes les garanties.

L’actuació tècnica contempla el reforç de l’estructura metàl·lica col·locant perfils nous en els plafons i subjectats alhora amb tirafons, en les soldadures s’aplicara una capa d’anti oxide a joc amb el color de l’estructura, es realitzara un sellat en totes les juntes  del plafó de fibra de vidre de poliuretà amb la finalitat d’evitar filtracions d’aigua.

Giménez indica que a més de la rehabilitació tècnica, es realitzaran actuacions complementàries perquè una instal·lació tan emblemàtica com el rocòdrom “Paco Lledó” puga ser un entorn on els amants de l’escalada puguen tindre un lloc de referència.

 

NOTA DE PRENSA

La Concejalía de Deportes rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

 

  • La rehabilitación integral del rocódromo “Paco Lledó” se pone en marcha, la instalación deportiva que se encuentra en la zona urbana de la rambla volverá a estar a disposición de los amantes de la escalada y la montaña en un periodo aproximado de dos meses.

Crevillent (15/01/2021).- Marcelino Giménez indica que el trabajo de reforma será realizado por una empresa crevillentina  especializada en este tipo de instalaciones y que además disponen de una amplia experiencia como escaladores por lo que el concejal de deportes agradece su asesoramiento a la hora de plantear las reformas técnicas necesarias  siendo el objetivo final volver a ver disfrutar del rocódromo con todas las garantías.

La actuación técnica contempla el refuerzo de la estructura metálica colocando perfiles nuevos en los plafones y sujetados a la vez con tirafondos, en las soldaduras se aplicara una capa de anti oxido a juego con el color de la estructura, se realizara un sellado en todas las juntas  del plafón de fibra de vidrio de poliuretano con el fin de evitar filtraciones de agua.

Giménez indica que además de la rehabilitación técnica, se van a realizar actuaciones complementarias para que una instalación tan emblemática como el rocódromo “ Paco Lledó” pueda ser un entorno donde los amantes de la escalada puedan tener un lugar de referencia.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025