La regidora d’Economia Sostenible es reuneix amb l’Associació d’aparadores i treballadors del calçat Maia

L’Associació MAIA presenta a l’Ajuntament el seu projecte per a la millora de les condicions laborals dels treballadors i treballadores del sector del calçat a Crevillent

Crevillent (25/06/2020).- La regidora d’Economia Sostenible, Estefanía Salinas Peral, es va reunir la setmana passada amb dos representants de l’Associació d’aparadors/es i treballadors/es del calçat MAIA. En aquesta primera presa de contacte la presidenta, Fini Sánchez, juntament amb la vicepresidenta, Pilar Martínez, van presentar a l’edil una sèrie de reivindicacions i iniciatives que es pretén dur a terme des de l’associació.

En aquest llistat s’inclouen objectius com són el de posar en valor els diferents oficis del calçat, especialment la figura de les aparadores, crear una borsa de treball que reconega l’experiència laboral dels treballadors del sector, o sol·licitar a l’Administració la creació d’ajudes i mesures destinades a afavorir la incorporació de la dona en aquelles seccions del procés de fabricació del calçat en les quals es troben sub-representades.

Unes mesures amb les quals volen contribuir al fet que el treballador del calçat es veja reconegut i evitar així el desemparament que pateixen molts dels treballadors i treballadores d’aquest sector, que en moltes ocasions treballen des dels seus domicilis. Des de l’associació faciliten els següents telèfons de contacte: 675959626 i 626192973, perquè totes aquelles persones que vulguen saber més sobre aquesta associació puguen cridar i informar-se.

Des de la Regidoria d’Economia Sostenible i Oportunitats, desitgem que aquesta associació inicie la seua marxa a Crevillent. Per a això és necessari donar-se a conéixer i per aquest motiu ja s’està preparant una presentació oficial, que podrà ser per al mes de setembre, afirma l’edil de l’àrea. Segons indica Estefanía Salinas Peral, des de la seua regidoria ajudaran en tot el que siga possible a aquesta associació perquè tots els treballadors i treballadores del sector del calçat vegen millorades les seues condicions laborals.

 

La concejal de Economía Sostenible se reúne con la Asociación de aparadoras y trabajadores del calzado Maia

  • La Asociación MAIA presenta al Ayuntamiento su proyecto para la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector del calzado en Crevillent

Crevillent (25/06/2020).- La concejal de Economía Sostenible, Estefanía Salinas Peral, se reunió la pasada semana con dos representantes de la Asociación de aparadores/as y trabajadores/as del calzado MAIA. En esta primera toma de contacto la presidenta, Fini Sánchez, junto con la vicepresidenta, Pilar Martínez, presentaron a la edil una serie de reivindicaciones e iniciativas que se pretende llevar a cabo desde la asociación.

En este listado se incluyen objetivos como son el de poner en valor los diferentes oficios del calzado, en especial la figura de las aparadoras, crear una bolsa de trabajo que reconozca la experiencia laboral de los trabajadores del sector, o solicitar a la Administración la creación de ayudas y medidas destinadas a favorecer la incorporación de la mujer en aquellas secciones del proceso de fabricación del calzado en las que se encuentran sub-representadas.

Unas medidas con las que quieren contribuir a que el trabajador del calzado se vea reconocido y evitar así el desamparo que sufren muchos de los trabajadores y trabajadoras de este sector, que en muchas ocasiones trabajan desde sus domicilios. Desde la asociación facilitan los siguientes teléfonos de contacto: 675959626 y 626192973, para que todas aquellas personas que quieran saber más sobre esta asociación puedan llamar e informarse.

Desde la Concejalía de Economía Sostenible y Oportunidades, deseamos que esta asociación inicie su andadura en Crevillent. Para ello es necesario darse a conocer y por eso ya se está preparando una presentación oficial, que podrá ser para el mes de septiembre, afirma la edil del área. Según indica Estefanía Salinas Peral, desde su concejalía van a ayudar en todo lo que sea posible a esta asociación para que todos los trabajadores y trabajadoras del sector del calzado vean mejoradas sus condiciones laborales.

Próximos eventos

18 oct
18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025