La red de alcantarillado de San Felipe Neri está en perfectas condiciones según un informe de la Oficina Técnica

Crevillent (14/11/2016).- El Alcalde César Augusto Asencio tras el taponamiento de la red de alcantarillado de San Felipe Neri , envió a la Oficina Técnica Municipal a comprobar el estado de las instalaciones y su funcionamiento.

El informe que ha hecho público el Alcalde y del que se va a dar cuenta en la próxima Comisión de Obras, elaborado por el Arquitecto Municipal y el Ingeniero Técnico de Obras Públicas, indica que “en el Marjal hay un pozo de bombeo que consta de dos bombas trituradoras que trituran los sólidos del camping y producen un líquido bombeable que en su mayoría es agua. Ello hace que mejore el funcionamiento de la red de San Felipe Neri al aumentar el caudal de la red”, añadiendo que el terreno del suelo de San Felipe es muy plano y que “esto provoca que las velocidades de evacuación no sean muy altas favoreciendo la sedimentación” y que “si se vierten ciertos productos como toallitas, compresas u otros sólidos similares, al tiempo que se producen lluvias importantes en un periodo de tiempo corto que arrastran todo lo existente, puede favorecer la aparición de tapones que obstruyan la red de saneamiento”. El Alcalde ha recordado que hubo una lluvia masiva hace unas semanas.

El informe acaba diciendo “que es la primera vez que se produce este hecho” y aconseja “hacer campañas de publicidad a fin de evitar el vertido de sólidos a la red”.

Asencio ha mostrado las fotos de la retirada de los desechos sólidos y ha indicado que San Felipe Neri no tenía alcantarillado desde el siglo XVIII en que fue fundado por el Cardenal Belluga y que el Ayuntamiento siendo él Alcalde, ha hecho la mayor inversión por habitante en alcantarillado en toda la historia de Crevillent en San Felipe, pues ha invertido desde 1.998 casi 1,2 millones de euros, exactamente 1.146.871 €, con la ejecución hasta 2010 de cuatro actuaciones: el colector urbano de recogida con 577.686 €, luego la red de saneamiento del Sector Este con 193.289 €, después la red del Sector Oeste con 235.191 € y finalmente el Sector de Las Casicas con 140.705 €. Este alcantarillado además costó el doble de lo normal por el anclaje y reforzamiento de la red por lo blando y plano del terreno, debido a la alta humedad del suelo por la proximidad del Hondo y la capa freática del agua del subsuelo. El Alcalde ha recordado que hace menos de 10 años que están funcionando la red de alcantarillado y el Camping Marjal y que es la primera vez que ha sucedido esto.

El Alcalde ha dicho que antes de ejecutar el alcantarillado es cuando de verdad había malos olores en San Felipe por el desagüe en los azarbes y que puede comprender que desde el desconocimiento la Asociación de Vecinos haga críticas debido al problema del taponamiento acusando al Camping Marjal .Para terminar, el Alcalde ha dicho que informará a los vecinos recomendando que se haga un uso correcto de la red.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025