La recién estrenada Oficina de la Vivienda atiende y resuelve 12 casos de desahucio inminente en apenas dos semanas de funcionamiento

Crevillent (17/01/2017).- Un pequeño despacho que alberga grandes esperanzas. María Solana, abogada y mediadora, con ayuda de su compañero Gabriel Lledó, auxiliar administrativo, han atendido y resuelto 12 casos de desahucio inminente en apenas dos semanas que lleva en funcionamiento la Oficina de la Vivienda de Crevillent, ubicada en el edificio de Servicios Sociales (Ribera, 16). En todos los casos, familias en régimen de alquiler y situación económica precaria que no pueden hacer frente a los pagos mensuales.

“Normalmente, son personas que ya son atendidas en Servicios Sociales, y nosotros actuamos como complemento, asesorándoles en tema de vivienda desde un punto de vista legal”, explica María. La abogada asegura que “cuando decimos que se han resuelto todos los casos, queremos decir que les damos una solución inmediata y legal a su situación actual, pero ello no quiere decir que el problema haya concluido”. Esto es, las familias, en el mejor de los casos, pueden permanecer algún tiempo más en la vivienda, pero se debe buscar una alternativa ocupacional a corto y medio plazo.

Para ello, desde la Oficina de la Vivienda están realizando funciones de mediación ante bancos, cajas e inmobiliarias para la consecución de un alquiler en condiciones económicas más ventajosas para estas familias. También se ofrece asesoramiento jurídico y acompañamiento ante el juzgado, información de todos los recursos existentes en materia de vivienda –subvenciones, etc.- e inscripción en bolsas de vivienda social, local o provincial, entre otros servicios.

María Solana recalca que esta oficina “trabaja en todo momento en coordinación con los Servicios Sociales Municipales para el tratamiento conjunto de las situaciones sociofamiliales”. La atención al público se ha fijado los lunes y viernes en horario de mañana, siempre con cita previa, que se puede obtener llamando al teléfono 647575263. Además de los casos de desahucio inminente, se han atendido consultas sobre la devolución de lo pagado de más en las hipotecas por las cláusulas suelo y las ayudas al alquiler, entre otras.

No obstante, se trata de un servicio experimental y permanecerá abierto, en principio, tres meses. “Su continuidad dependerá de la actividad de la oficina, de si existe una demanda suficiente del servicio para permanecer abierto mucho más tiempo”, apunta la concejala de Bienestar Social, Juana Guirao. Para valorar su viabilidad en el municipio, se elaborará una memoria mensual que será estudiada con detenimiento por los técnicos de Servicios Sociales.

De momento la oficina, con las derivaciones de casos del departamento de Servicios Sociales, “funciona tal como se esperaba”, declara la edil Juana Guirao. María Solana, por su parte, asegura que “nos ha sorprendido la acogida que ha tenido en estas primeras semanas.Ha sido una grata sorpresa y esperamos que más gente se anime a venir a plantearnos sus consultas, sin reparo, porque aunque se vean perdidos, les podemos ayudar a encontrar una solución a sus problemas en materia de vivienda”, concluye la abogada.

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025