La recentment constituïda Xarxa Municipalista per l’Economia Social inclou a Crevillent com a referent en el cooperativisme valencià

  • L’alcalde, José Manuel Penalva, formarà part com a vocal d’aquesta xarxa intermunicipal XMES, impulsada des de la Federació Valenciana de Municipis i Províncies (FVMP) amb el suport dels governs central i autonòmic

Crevillent (23/03/2023).- L’Ajuntament de Crevillent forma part ja de la Xarxa de Municipis per l’Economia Social, constituïda ahir, 22 de març, a València, de la qual forma part com a vocal l’alcalde de la localitat crevillentina, José Manuel Penalva, i que es troba presidida per l’alcalde de València, Joan Ribó, tal com s’ha acordat en la sessió constitutiva de l’entitat.

Aquesta nova xarxa XMES és una eina promoguda per la Federació Valenciana de Municipis i Províncies (FVMP) amb el suport dels governs central i autonòmic, l’objectiu de la quals és el foment de l’economia social als pobles i ciutats, així com el canvi de model productiu en el territori valencià. Es planteja com una plataforma per a exportar les aportacions de la Comunitat Valenciana en el camp del cooperativisme i l’emprenedoria sobre totes les àrees de la producció, distribució, circulació i consum de béns i serveis.

En l’acte celebrat aquest dimecres a l’Ajuntament de València van participar també el Comissionat d’Economia Social del Govern Central, Víctor Messeguer; el conseller d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball, Rafael Climent (de manera telemàtica); la directora General d’Emprenedoria i Cooperativisme de la Generalitat, Teresa García; el vicepresident de la Federació Valenciana de Municipis i Províncies, Diego Gómez, i diversos alcaldes i representants dels municipis que integren la xarxa.

José Manuel Penalva ha expressat que aquest instrument pot afavorir la col·laboració entre la iniciativa pública i l’economia social, exercint com a fòrum d’oportunitats per a potenciar i divulgar aquesta última, i impulsar el cooperativisme per a incrementar les oportunitats des de la proximitat dels municipis, per la qual cosa és important la col·laboració entre les administracions. I ha indicat que, pel que fa a Crevillent, es donarà a conéixer els passos seguits per l’Ajuntament en relació al projecte COMPTEM, un model a seguir.

Estem ací perquè Crevillent és lloc de referència en matèria d’economia social per les accions d’empreses cooperatives com la Cooperativa Elèctrica i per projectes com COMPTEM, impulsat per l’Ajuntament i Grupo Enercoop, referent en la matèria de les energies renovables tant a la Comunitat Valenciana com a nivell estatal. Hem d’advocar per una economia i per polítiques justes, centrades en les persones i respectuoses amb el medi ambient i plantejar-nos per al futur una línia de foment econòmic per a aquells emprenedors que vulguen promoure o constituir cooperatives de tot tipus i de qualsevol sector econòmic de la nostra localitat” ha afegit Penalva.

 

La recién constituida “Xarxa Municipalista per l’Economia Social” incluye a Crevillent como referente en el cooperativismo valenciano

  • El alcalde, José Manuel Penalva, formará parte como vocal de esta red intermunicipal XMES, impulsada desde la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) con el apoyo de los gobiernos central y autonómico

Crevillent (23/03/2023).- El Ayuntamiento de Crevillent forma parte ya de la Xarxa de Municipis per l’Economia Social, constituida ayer, 22 de marzo, en Valencia, de la que forma parte como vocal el alcalde de la localidad crevillentina, José Manuel Penalva, y que se encuentra presidida por el alcalde de Valencia, Joan Ribó, tal como se ha acordado en la sesión constitutiva de la entidad.

Esta nueva red XMES es una herramienta promovida por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) con el apoyo de los gobiernos central y autonómico, cuyo objetivo es el fomento de la economía social en los pueblos y ciudades, así como el cambio de modelo productivo en el territorio valenciano. Se plantea como una plataforma para exportar las aportaciones de la Comunidad Valenciana en el campo del cooperativismo y el emprendimiento sobre todas las áreas de la producción, distribución, circulación y consumo de bienes y servicios.

En el acto celebrado este miércoles en el Ayuntamiento de Valencia participaron también el Comisionado de Economía Social del Gobierno Central, Víctor Messeguer; el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent (de forma telemática); la directora General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat, Teresa García; el vicepresidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Diego Gómez, y diversos alcaldes y representantes de los municipios que integran la red.

José Manuel Penalva ha expresado que este instrumento puede favorecer la colaboración entre la iniciativa pública y la economía social, ejerciendo como foro de oportunidades para potenciar y divulgar esta última, e impulsar el cooperativismo para incrementar las oportunidades desde la proximidad de los municipios, por lo que es importante la colaboración entre las administraciones. Y ha indicado que, en lo que se refiere a Crevillent, se dará a conocer los pasos seguidos por el Ayuntamiento en relación al proyecto COMPTEM, un modelo a seguir.

Estamos aquí porque Crevillent es lugar de referencia en materia de economía social por las acciones de empresas cooperativas como la Cooperativa Eléctrica y por proyectos como COMPTEM, impulsado por el Ayuntamiento y Grupo Enercoop, referente en la materia de las energías renovables tanto en la Comunidad Valenciana como a nivel estatal. Debemos abogar por una economía y por políticas justas, centradas en las personas y respetuosas con el medio ambiente y plantearnos para el futuro una línea de fomento económico para aquellos emprendedores que quieran promover o constituir cooperativas de todo tipo y de cualquier sector económico de nuestra localidad”, ha añadido Penalva.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025