La próxima semana se inicia el Curso de verano 2017 de la Universidad de Alicante sobre la Ciudad protohistórica de Herna/Peña Negra

Crevillent ( 10/07/2017).- Crevillent será la sede desde el 17 al 19 de julio de un nuevo Curso de Verano de la Universidad de Alicante que tratará de  la ciudad protohistórica de Herna/Peña Negra. En esta tercera edición, se abordará la muerte durante el final de la Edad de Bronce y del Hierro Antiguo, bajo  la dirección  de Alberto J. Lorrio Alvarado y Julio Trelis Martí.

En esta ocasión el curso se va a impartir en el Centro Educativo de Medio Ambiente “Los Molinos” de Crevillent,  que cede sus instalaciones gratuitamente. Por ello   la Concejal de Cultura, Loreto Mallol, agradece su colaboración.

En este curso se analizarán las manifestaciones funerarias durante el Bronce Final y el Hierro Antiguo en el Sureste, donde enterramientos en cuevas y antiguos megalitos reutilizados conviven con las primeras necrópolis de cremación. Como marco de referencia se analiza el mundo de la muerte en época orientalizante en las comarcas centrales valencianas y el área tartésica de Andalucía, Extremadura y el Sur de Portugal, incorporando las novedades sobre la presencia fenicia antigua en la costa malagueña.

 

El lunes, 17 de julio, tendrá lugar la presentación de curso a las 09,00h y a partir de las 09,30h se realizará  la intervención de los ponentes que  serán Alberto Lorrio, Catedrático de la U.A y Sara Pernas de la U.A. que versarán sobre las prácticas funerarias en el Sureste y el uso funerario de las cuevas respectivamente. Por la tarde se realizará una visita guiada a Les Moreres y Peña Negra.

El martes 18 de julio las ponencias se celebrarán  por la mañana a cargo de  Ignacio Grau de la U.A. y Diego Ruiz del Museo Arqueológico de La Vila, Vicente Marcos Sánchez de Arqueoestudio S. Cooperativa y por la tarde las impartirá Mariano Torres de la Universidad Católica de Murcia y Francisco B. Gomes del Centro de Arqueología de la Universidad de Lisboa.

Para el miércoles, 19 de julio, está prevista la intervención de Mª Paz de Miguel de la U.A. con la ponencia “Osteoarqueología: los restos humanos del Bronce Final/Hierro Antiguo” y una visita guiada a la exposición “Vida y Muerte en Peña Negra” y una práctica de osteoarqueología de  las cremaciones y ajuares a cargo de Julio Trelis y Mª Paz de Miguel.

 

El Curso va dirigido al público en general y la matrícula está abierta hasta el momento de iniciarse el mismo. El alumnado universitario puede obtener 2 créditos LRU/ECTS.

El precio para estudiantes y desempleados es de 50€ y el general de 75€.

La matricula permanecerá abierta hasta el día que se inicia el curso. Cualquier información la pueden obtener en la dirección cursosestiu@ua.es.

El Ayuntamiento de Crevillent concederá 8 becas a personas con experiencia en excavaciones y especialmente relacionadas con Peña Negra/Herna

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025