La promotora del polígono I-10 y el Alcalde firman el contrato de adjudicación del programa de esta zona industrial que costará 15 millones de euros

El Alcalde César Augusto Asencio y el representante de la empresa Villa Rosa, S.L., Vicente Moscardó , han firmado el contrato  mediante el cual se  impulsará  la urbanización del sector industrial I-10, para desarrollar 375.453 m2 de superficie clasificada para uso industrial y comercial, con una inversión de 14.804.820,79 €.

La primera autoridad crevillentina señalaba que era gratificante haber podido firmar ya  el contrato de adjudicación del programa de ejecución , urbanización y desarrollo del Sector I-10 porque en este proyecto  del nuevo polígono se venía trabajando desde hacía tiempo, tanto por parte del Ayuntamiento como por su promotor. El Alcalde ha dicho que “ es gratificante porque se lleva trabajando ya mucho tiempo y con la firma del contrato comienza la cuenta atrás para que comiencen las obras”.

 

El siguiente trámite será el de la reparcelación y con ella se reparten los lotes de parcelas edificables, se afectan las superficies de parcelas para uso público y el 10 % de aprovechamiento municipal y se imputan registralmente las cargas de urbanización a cada parcela, para responder de la parte de los costes de urbanización que les corresponde.

También se tendrá que seleccionar el urbanizador al que se le encargarán las obras de urbanización de calles, iluminación o  alcantarillado, es decir todo lo que conlleva transformar un suelo que ahora es campo y convertirlo y dotarlo en un suelo industrial y comercial .

 

El Alcalde remarcaba la importante inversión que se va a hacer en este polígono industrial, que tendrá un coste de urbanización y otros gastos complementarios de casi 15 millones de euros con IVA incluido, afirmando que. “es una inversión de las que no se ven habitualmente para desarrollar suelo, que a su vez va a suponer la   captación de actividades económicas y por tanto generación de empleo tanto en el desarrollo previo de la urbanización, como posteriormente en la implantación de empresas

 

Asencio,  agradecía al propietario principal  promotor del polígono, Vicente Moscardó , por la inversión, la cual  cuenta con el respaldo mayoritario de los dueños de los terrenos y por tanto hará viable el desarrollo de esta zona industrial. “Agradecemos a Vicente Moscardó que haya hecho de locomotora en esta iniciativa , en unos tiempo de crisis en los que no es habitual . Además agradecemos  que haya confiado en las potencionalidades de nuestro término. A medio plazo esta iniciativa podrá revertir la actual situación de paro y crear empleo

En el momento el Ayuntamiento apruebe la reparcelación, habrá un plazo de 2 meses para iniciar las obras que tendrá un plazo de ejecución de 36 meses,  o sea 3 años para la finalización del proyecto.

 

En representación del promotor, el abogado y miembro del equipo técnico urbanístico Francisco José Tendero, agradecía al Ayuntamiento la firma del contrato de adjudicación del programa , en el que han tenido en cuenta para  el planeamiento las exigencias municipales, y que va a permitir la reparcelación y distribución de beneficios y cargas del proyecto entre los propietarios de terrenos.

Tendero explicaba que el grupo de empresas Moscardó no es ajeno a Crevillent,  ya que lleva muchos años consolidado aquí y con esta zona industrial, pretende seguir generando riqueza en el municipio, aportando una gran inversión inicial en la redacción de todos los instrumentos de planeamiento que hasta la fecha se han aprobado. “ La idea no solo es seguir invirtiendo, sino favorecer la implantación de futuras nuevas empresas que ayuden a la generación de nuevos puestos de trabajo “.

Finalmente el representante del promotor indicaba que se van a poner en contracto con todos los propietarios que se encuentran dentro de la unidad de ejecución, para hacer la reparcelación  y que se consensuará con ellos todas las medidas económicas que se adopten en la medida de lo posible , sin que se cause perjuicio económico a ninguno de ellos .

 

 

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025