La presión fiscal del Ayuntamiento de Crevillent está por debajo de la media de los municipios de similares características, según el informe de la Sindicatura de Cuentas de la liquidación de 2009

Ya es conocida la liquidación del presupuesto municipal de de 2009 del Ayuntamiento de Crevillent, supervisada por La Sindicatura de Cuentas, que es el órgano independiente nombrado por Las cortes Valencianas que fiscaliza y analiza anualmente la gestión económica y financiera tanto de entidades como empresas públicas de la Comunidad Valenciana , siendo sus datos oficiales.

La liquidación de 2009 vuelve a situar al consistorio crevillentino  en presión fiscal en una posición media , comparado con los 13 municipios de interior que no superan los 20.000 habitantes.

 

Del informe comparativo   resulta que la  presión fiscal media por habitante en 2009 de recaudación  para los municipios de interior de más de 20.000 habitantes ha sido de 435,77  € por habitante, mientras que  en Crevillent fue de 431 €, por debajo de la media.

 

En cuanto al endeudamiento, Crevillent ocupa la posición séptima del listado de 13 municipios, al tener un índice por debajo de la media .  La deuda media con entidades financieras por préstamos en Crevillent es de 395 € por habitante, en el resto es de 435, 85  € .

 

En la inversión por habitante, Crevillent se sitúa en la posición décima, empatados con Rojales , siendo la medida de  175 €  cuando la media del resto de Ayuntamientos es de 214 ,92€ .

El Alcalde ha explicado que es significativo que Crevillent esté por debajo de la media y se invierta algo menos que en el  resto de ayuntamientos, pero se tiene que tener en cuenta que la mayor inversión se produce  gracias a que se tienen  más ingresos y más préstamos para gastar .”Hay que  dar gracias a que aquí afortunadamente el Ayuntamiento ha llevado una política de inversión con actuaciones necesarias, pero sin gastar más de la cuenta. Esta política ha hecho que podamos financiar nuestro Ayuntamiento con menos impuestos y menos endeudamiento”. Ha afirmado el Alcalde .

 

Según Asencio,  ha sido un acierto que el Ayuntamiento de Crevillent haya gastado sólo lo necesario y no lo superfluo y  que  el índice de invertir más por habitante no quiere decir que se gaste mejor. “En estos momentos en que el problema para los ayuntamientos es el exceso de gasto y la situación de déficit , Crevillent  tiene el récord de los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes tanto  de interior y costa  en la provincia,  pues  no ha tenido que sujetarse al plan del Estado ,  ni incluir ninguna factura pendiente de pago a proveedores”.

 

En opinión de la primera autoridad, los datos de la Sindicatura de Cuentas vuelven a reafirmar la acertada  política económica que se ha llevado de control del gasto, que hace de este,  un ayuntamiento solvente, menos  endeudado  y que cobra impuestos a los ciudadanos en estos tiempos de crisis por debajo de la media de otros municipios.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025