La Policía Local se ha trasladado al nuevo edificio policial en el polígono de La Estación

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

La Policía Local se trasladó ayer lunes al nuevo retén policial en el Polígono I-4 de la Estación. El concejal de Policía y Tráfico Manuel Moya informa que todos los efectivos policiales se han trasladado a estas nuevas dependencias que tienen unas instalaciones adecuadas para la plantilla de la policía.

El nuevo retén policial tiene una situación estratégica para la prestación del servicio y teniendo en cuenta la distancia al centro de la población, se ha previsto que un policía en horario de mañana, de 7,30h a 15,00h, preste servicios de vigilancia en el Ayuntamiento y, al mismo tiempo, facilite la información que soliciten los vecinos. El actual retén policial, en la calle Llavador, permanecerá cerrado. El teléfono de la Policía Local continúa siendo el 965406454, y el número de emergencias el 112.

Moya señala que se han centralizado todos los servicios en el nuevo centro policial , teniendo los servicios administrativos de policía y de depósito de vehículos y además está previsto que haya un depósito para obras de arte y almacén de obras.

El edificio dispone de todas las instalaciones necesarias para una buena prestación de los servicios, con despachos que permiten guardar la confidencialidad de las consultas de los vecinos, amplio vestíbulo de recepción, despachos administrativos sectorializados por especialidades, un gimnasio muy bien dotado para la preparación física, tan necesario para la seguridad propia de los agentes como para la prestación del servicio a los ciudadanos. También hay un salón de actos para efectuar reuniones o cursos de formación, y los correspondientes almacenes para archivo y material policial.

Completan las instalaciones la sala de control de visionado de las distintas cámaras de vigilancia y protección de varios edificios municipales.

En estos momentos, se ha realizado el traslado y ocupación del nuevo edifico policial, pero se están haciendo los ajustes técnicos necesarios en informática y archivo, así como adaptación a las nuevas instalaciones, lo que producirá una pequeña ralentización en la respuesta administrativa , que no en la presencial , ni en las tareas de vigilancia y control que a diario realiza , de manera muy eficiente la Policía Local. El concejal de Policía indica que a lo largo de esta semana está previsto que se complete totalmente el traslado.

Por último, Manuel Moya ha señalado que el paso por distintas sedes de la Policía Local de Crevillent finaliza con esta magnífica sede, quedando atrás el retén que había a la entrada del Ayuntamiento, ahora despacho de Registro e Información, el actual Juzgado de Paz y por supuesto la sede en la calle Llavador, antiguas Escuelas Nuevas.

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025