La Policía Local se ha trasladado al nuevo edificio policial en el polígono de La Estación

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

La Policía Local se trasladó ayer lunes al nuevo retén policial en el Polígono I-4 de la Estación. El concejal de Policía y Tráfico Manuel Moya informa que todos los efectivos policiales se han trasladado a estas nuevas dependencias que tienen unas instalaciones adecuadas para la plantilla de la policía.

El nuevo retén policial tiene una situación estratégica para la prestación del servicio y teniendo en cuenta la distancia al centro de la población, se ha previsto que un policía en horario de mañana, de 7,30h a 15,00h, preste servicios de vigilancia en el Ayuntamiento y, al mismo tiempo, facilite la información que soliciten los vecinos. El actual retén policial, en la calle Llavador, permanecerá cerrado. El teléfono de la Policía Local continúa siendo el 965406454, y el número de emergencias el 112.

Moya señala que se han centralizado todos los servicios en el nuevo centro policial , teniendo los servicios administrativos de policía y de depósito de vehículos y además está previsto que haya un depósito para obras de arte y almacén de obras.

El edificio dispone de todas las instalaciones necesarias para una buena prestación de los servicios, con despachos que permiten guardar la confidencialidad de las consultas de los vecinos, amplio vestíbulo de recepción, despachos administrativos sectorializados por especialidades, un gimnasio muy bien dotado para la preparación física, tan necesario para la seguridad propia de los agentes como para la prestación del servicio a los ciudadanos. También hay un salón de actos para efectuar reuniones o cursos de formación, y los correspondientes almacenes para archivo y material policial.

Completan las instalaciones la sala de control de visionado de las distintas cámaras de vigilancia y protección de varios edificios municipales.

En estos momentos, se ha realizado el traslado y ocupación del nuevo edifico policial, pero se están haciendo los ajustes técnicos necesarios en informática y archivo, así como adaptación a las nuevas instalaciones, lo que producirá una pequeña ralentización en la respuesta administrativa , que no en la presencial , ni en las tareas de vigilancia y control que a diario realiza , de manera muy eficiente la Policía Local. El concejal de Policía indica que a lo largo de esta semana está previsto que se complete totalmente el traslado.

Por último, Manuel Moya ha señalado que el paso por distintas sedes de la Policía Local de Crevillent finaliza con esta magnífica sede, quedando atrás el retén que había a la entrada del Ayuntamiento, ahora despacho de Registro e Información, el actual Juzgado de Paz y por supuesto la sede en la calle Llavador, antiguas Escuelas Nuevas.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025