La Policía Local lleva a cabo campaña utilización cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil en colaboración con la DGT

En el marco de colaboración entre administraciones, esta semana del 11 al 17 de marzo, la Policía Local está realizando controles de utilización del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil a los vehículos que circulan por la población.

En ese sentido según ha explicado el concejal de Policía y Tráfico Manuel Moya , la Policía Local está realizando controles aleatorios a todos los vehículos para comprobar la correcta utilización de estos dispositivos de seguridad, teniendo en cuenta que el objetivo es mejorar la seguridad de las personas. Está demostrado que el uso del cinturón y sistemas de retención infantil homologados son los sistemas de seguridad vial más sencillos, rentables y eficaces en todo tipo de vías y trayectos.

Informar que su uso, al que están obligados todos los ocupantes del vehículo y no sólo el conductor, reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente. En 2011 un 22% de los fallecidos en carretera no usaban el cinturón de seguridad y en zona urbana este porcentaje ascendió al 41%, casi el doble.

 

Uno de los objetivos que se ha marcado la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 es “lograr que ningún niño pierda la vida por no ir correctamente sentado en una silla adecuada para su peso y talla”. Recordar que la estadística de accidentes indica que las lesiones por accidentes de tráfico son la primera causa de muerte en niños mayores de 4 años.

 

Moya incide en que el uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantiles son útiles en cualquier trayecto corto o largo, urbano e interurbano. Es importante, además de obligatorio, saber que todos los ocupantes del vehículo tienen que ir sujetos con su sistema de retención adecuado y homologado. El cinturón de seguridad es un seguro de vida, no hay que olvidarse de él y llevarlo siempre abrochado antes de poner en marcha el vehículo. Los ocupantes traseros de los vehículos también tienen que llevar abrochados los cinturones, pues en caso de impacto frontal por accidente, la probabilidad de que el ocupante del asiento de atrás golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos delanteros puede ser hasta 8 veces mayor. Del mismo modo, los cinturones de seguridad protegen tanto de salir despedido del vehículo como de impactar contra el parabrisas.

 

A 80 kms./hora, un choque frontal sin llevar puesto el cinturón de seguridad, suele llevar aparejado el resultado de muerte o lesiones graves y en caso de vuelcos se reduce un 77% el riesgo de muerte.

No llevar puesto el cinturón de seguridad es, junto con la velocidad y conducir bajos los efectos del alcohol, uno de los principales factores de riego en las carreteras.

La Policía Local, según comenta el concejal,  está colaborando en las campañas que la Dirección General de Tráfico está desarrollando a lo largo de este año porque se está demostrando que los continuos controles que se establecen en la población por la Policía Local y al mismo tiempo por la Guardia Civil en las vías interurbanas está dando los resultados que se esperaban de mejora de la seguridad vial. Según indica el concejal de Policía y Tráfico, con estos controles  se están reduciendo los accidentes y los muertos por accidentes de tráfico, por ello la Policía Local de Crevillent continuará colaborando con la DGT en la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025