La Policía Local lleva a cabo campaña utilización cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil en colaboración con la DGT

En el marco de colaboración entre administraciones, esta semana del 11 al 17 de marzo, la Policía Local está realizando controles de utilización del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil a los vehículos que circulan por la población.

En ese sentido según ha explicado el concejal de Policía y Tráfico Manuel Moya , la Policía Local está realizando controles aleatorios a todos los vehículos para comprobar la correcta utilización de estos dispositivos de seguridad, teniendo en cuenta que el objetivo es mejorar la seguridad de las personas. Está demostrado que el uso del cinturón y sistemas de retención infantil homologados son los sistemas de seguridad vial más sencillos, rentables y eficaces en todo tipo de vías y trayectos.

Informar que su uso, al que están obligados todos los ocupantes del vehículo y no sólo el conductor, reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente. En 2011 un 22% de los fallecidos en carretera no usaban el cinturón de seguridad y en zona urbana este porcentaje ascendió al 41%, casi el doble.

 

Uno de los objetivos que se ha marcado la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 es “lograr que ningún niño pierda la vida por no ir correctamente sentado en una silla adecuada para su peso y talla”. Recordar que la estadística de accidentes indica que las lesiones por accidentes de tráfico son la primera causa de muerte en niños mayores de 4 años.

 

Moya incide en que el uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantiles son útiles en cualquier trayecto corto o largo, urbano e interurbano. Es importante, además de obligatorio, saber que todos los ocupantes del vehículo tienen que ir sujetos con su sistema de retención adecuado y homologado. El cinturón de seguridad es un seguro de vida, no hay que olvidarse de él y llevarlo siempre abrochado antes de poner en marcha el vehículo. Los ocupantes traseros de los vehículos también tienen que llevar abrochados los cinturones, pues en caso de impacto frontal por accidente, la probabilidad de que el ocupante del asiento de atrás golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos delanteros puede ser hasta 8 veces mayor. Del mismo modo, los cinturones de seguridad protegen tanto de salir despedido del vehículo como de impactar contra el parabrisas.

 

A 80 kms./hora, un choque frontal sin llevar puesto el cinturón de seguridad, suele llevar aparejado el resultado de muerte o lesiones graves y en caso de vuelcos se reduce un 77% el riesgo de muerte.

No llevar puesto el cinturón de seguridad es, junto con la velocidad y conducir bajos los efectos del alcohol, uno de los principales factores de riego en las carreteras.

La Policía Local, según comenta el concejal,  está colaborando en las campañas que la Dirección General de Tráfico está desarrollando a lo largo de este año porque se está demostrando que los continuos controles que se establecen en la población por la Policía Local y al mismo tiempo por la Guardia Civil en las vías interurbanas está dando los resultados que se esperaban de mejora de la seguridad vial. Según indica el concejal de Policía y Tráfico, con estos controles  se están reduciendo los accidentes y los muertos por accidentes de tráfico, por ello la Policía Local de Crevillent continuará colaborando con la DGT en la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025