La Policía Local, la Guardia Civil y la Concejalía de Educación organizan charlas informativas sobre los riesgos y peligros de las redes sociales

Crevillent (24/05/2019).- La Policía Local, la Guardia Civil y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Crevillent organizaron ayer una charla informativa bajo el lema “TE RETO – Peligros en la red”, dirigida a padres, tutores y educadores, sobre los riesgos y peligros a los que están expuestos los menores que utilizan las redes sociales.

 

La finalidad de esta actuación era proporcionar a los familiares, tutores y educadores, conocimientos y medios para prevenir los peligros que acechan a los menores de edad que acceden a las diferentes redes sociales, y que en algunos casos han desencadenado en fatales consecuencias.

Según explica el concejal de Educación, Miguel Ángel Sánchez, “con la charla pretendíamos que los padres conocieran el funcionamiento de las redes sociales, la prevención de los riesgos en el uso de las tecnologías de la información y comunicación, así como los problemas que conllevan el uso de las mismas”.

Por otra parte, los agentes de la Policía Local y Guardia Civil realizarán la misma charla dirigida a los escolares de los centros educativos de la localidad, y para ello se desplazarán a los colegios e institutos donde actuarán con los estudiantes de los niveles de Primaria y Secundaria.

Ambos cuerpos de seguridad han mantenido reuniones con los miembros de la Concejalía de Educación, para coordinar y organizar esta actuación, y ésta ha sido presentada a los directores de los centros educativos de Crevillent. Dos agentes de la Policía Local serán los encargados de impartir las charlas a los alumnos de Primaria, mientras que para los centros de Secundaria dicha labor queda delegada en un agente del cuerpo de la Guardia Civil.

Sánchez agradece la importante labor que en este sentido ofrecen los agentes de ambos cuerpos de seguridad, ante un problema social que durante los últimos años ha aumentado de forma exponencial y que cada vez afecta a un mayor número de adolescentes y menores de corta edad.

“Hay que poner coto a los peligros a los que se exponen los menores, y para ello el mejor recurso que podemos emplear es la prevención y la concienciación del uso racional de las nuevas tecnologías”, ha matizado el responsable del área educativa Miguel Ángel Sánchez.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025