La Policía Local está llevando a cabo una campaña especial de vigilancia y control de camiones y furgonetas

La Policía Local de Crevillent  dentro de la Campaña Especial de vigilancia y control de camiones y furgonetas de la Dirección General de Tráfico ,  está desarrollando unos controles esta semana entre los días 11 y 17 de Febrero.

El concejal de Policía y Tráfico Manuel Moya, ha explicado que se están realizando inspecciones sobre los vehículos,  comprobando las autorizaciones y documentos, condiciones técnicas, elementos de seguridad, etc. y sobre los conductores se revisa el permiso de conducir, tiempos de conducción y descanso y alcohol. El número total de vehículos controlados en la campaña nacional de febrero de 2012 fue de 24.110, y el número total de denuncias formuladas 7.587, lo que supone un porcentaje del 31 %.

 

El motivo de la campaña, indica Moya,  es para prevenir accidentes y por ello, se comprueban las principales causas que motivan los accidentes. Entre ellos, una excesiva o mala colocación de la carga  puede provocar  un desplazamiento de la misma y en consecuencia  salidas de vía y vuelcos. Otro aspecto importante es el exceso de tiempo de conducción que genera fatiga y distracciones, aumentando el riesgo de sufrir un accidente. La distracción estuvo presente en el 44% de los accidentes (45% de ellas provinieron del conductor del camión.

 

Se valora positivamente la instalación de dispositivos que puedan aumentar el campo de visión del conductor aumentando la seguridad de los vehículos y minimizando el ángulo muerto de los espejos retrovisores de los vehículos pesados,  que sobre todo en zonas urbanas tenían como consecuencia un gran número de accidentes y víctimas. En este sentido, se estima que alrededor de 400 personas mueren cada año en Europa en esas circunstancias, la mayor parte usuarios de la carretera vulnerables, como ciclistas, motociclistas y peatones.Hay mayor riesgo para los ocupantes de otros vehículos y peatones, especialmente en zonas urbanas; en 2011 de los 588 fallecidos en accidentes de tráfico en los que estuvieron implicados camiones o furgonetas, el 71% de los muertos eran ocupantes de otros vehículos o peatones y ese porcentaje se eleva al 87 % en zona urbana. Hay que tener en cuenta que a 31 de diciembre de 2011, los camiones y furgonetas representaban un 15,30 % del total del parque nacional  de vehículos.

 

El concejal de Policía y Tráfico ha indicado que la participación de los Ayuntamientos en esta Campaña, en las mismas fechas y con los mismos objetivos de vigilancia, contribuirá a reforzar los objetivos  de reducir el número de heridos y fallecidos en accidente de circulación, a conocer la incidencia y su evolución a nivel nacional y, en definitiva, a colaborar en la prevención de siniestros.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025