• Durante el año pasado la Policía de Crevillent atendió 1.058 incidencias del servicio de emergencias.

La Policía Local de Crevillent responde en 9,85 segundos un aviso del 112

La Policía Local de Crevillent tiene un tiempo medio de respuesta ante un aviso de emergencia del 112 de 9,85 segundos, según se detalla en el informe estadístico que elabora el servicio de emergencias de la Comunitat Valenciana 112, referido a la comunicación de incidencias a la Policía Local durante el año 2011,  que en Crevillent han sido de 1.058 incidentes.

El concejal de Policía y Tráfico, Manuel Moya, ha explicado que el tiempo medio de respuesta se define en segundos y es el resultado del tiempo transcurrido desde que se realiza la llamada del 112 hasta que se obtiene la primera respuesta por parte de la Policía Local de Crevillent, para el total de incidentes contestados.

 

Los 9,85 segundos de tiempo medio de respuesta es, según Moya,  “un excelente resultado que demuestra la eficacia administrativa de nuestra Policía Local que, junto con la rapidez de reacción para atender los avisos o incidencias producidos en nuestra población, son los mejores indicadores de una actuación profesional y eficaz de nuestra Policía Local”.

En el informe de los avisos se clasifican en varios conceptos:

 

  • “Accidente”, con 134 avisos, incluye los accidentes de vehículos (con personas atrapadas, con y sin heridos e incendios sin heridos)
  • “Incendio”, con 153 avisos, se refiere a incendio nave, edificios, vehículos, vegetación cunetas carretera, forestal y quemas vegetación urbana).
    • “Sanitario”, con 264 avisos, son asistencias sanitarias a domicilio o en lugares públicos.
    • “Seguridad”, con 389 avisos, se refiere a agresión doméstica, peleas, actos vandálicos, situaciones peligro, sustracción en inmueble, sustracción de vehículos y otras sustracciones.

 

Otros conceptos que componen los 1.058  avisos son “Fenómenos naturales”, “Incidencia”, “Indefinido”, “Medio Ambiente”, “Salvamento”, “Servicio” y “Suministro básico” que en total suman 118 avisos.

 

El concejal de Policía ha destacado que el teléfono de emergencias 112  es un servicio de la Generalitat Valenciana que está dando un magnífico resultado en la coordinación y prevención de emergencias en todo el territorio de la Comunitat Valenciana.

 

Los avisos de este servicio son básicos para la actuación eficaz de las fuerzas de seguridad, tanto Policías Locales como Guardia Civil o Policía Nacional, en caso de catástrofes naturales, como inundaciones y terremotos. Asimismo, es un servicio de comunicación fundamental para una actuación y distribución eficaz de los recursos humanos que intervienen para paliar las terribles consecuencias que en ocasiones se producen como consecuencia de estos fenómenos de la naturaleza.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025