La Platja del Pinet, nostàlgia de l’Absent

Commemorem la festivitat de Sant Jaume a través de l’Arxiu Municipal, recordant com en aquesta data, els Crevillentins finalitzaven les seues Vacances al Pinet

Crevillent (25/07/2021).- Tal dia com hui, 25 de juliol, festivitat de Sant Jaume, els crevillentins finalitzaven uns dies de vacances que començaven el 18 de juliol, quan es traslladaven a la pròxima platja del Pinet, lloc tradicional on passar aquests dies d’estiu des de fa més de cent anys, sobretot per a aquells que no tenien el seu “*canyaeta” en el camp.

Amb carros tirats per cavalls i mules, carregaven les seues pertinences, quasi sempre durant la nit i viatjaven cap a la costa per a una vegada allí, muntar les barraques amb els materials que podien recollir i poder passar en família aquests dies de descans.

L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” conserva en el fons personal de Joaquín Galiano, absent de Madrid, fotografies del Pinet de 1950, en les quals ja s’aprecien els habitatges construïts en primera línia, encara conservades, i l’extens terreny de platja de llavors.

Els crevillentins absents procedents de Madrid, Barcelona i altres llocs arribaven cada any a aquesta platja, seguint la tradició i costum dels seus pares, i a ella es referia Joaquín Galiano en els seus escrits:

Costa d’Alacant, la platja del Pinet és consubstancial amb els crevillentins. Els absents, generació rere generació, s’hagen presents, estiu rere estiu, en aquelles aigües tranquil·les com un llac besant arenes d’or.”

Una setmana intensa en la qual els crevillentins i crevillentines compartien amb els seus familiars i amics, passant el temps entre el bany, els jocs dels xiquets en l’arena, la gastronomia i com no, amenitzant les nits amb les tradicionals havaneres.

La Playa del Pinet, nostalgia del Ausente

  • Conmemoramos la festividad de San Jaime a través del Archivo Municipal, recordando cómo en esta fecha, los Crevillentinos finalizaban sus Vacaciones en el Pinet

 

Crevillent (25/07/2021).- Tal día como hoy, 25 de julio, festividad de San Jaime, los crevillentinos finalizaban unos días de vacaciones que comenzaban el 18 de julio, cuando se trasladaban a la cercana playa del Pinet, lugar tradicional donde pasar estos días de verano desde hace más de cien años, sobre todo para aquellos que no tenían su “canyaeta” en el campo.

Con carros tirados por caballos y mulas, cargaban sus pertenencias, casi siempre durante la noche y viajaban hacia la costa para una vez allí, montar las barracas con los materiales que podían recoger y poder pasar en familia estos días de descanso.

El Archivo Municipal “Clara Campoamor” conserva en el fondo personal de Joaquín Galiano, ausente de Madrid, fotografías del Pinet de 1950, en las que ya se aprecian las viviendas construidas en primera línea, aún conservadas, y el extenso terreno de playa de entonces.

Los crevillentinos ausentes procedentes de Madrid, Barcelona y otros lugares llegaban cada año a esta playa, siguiendo la tradición y costumbre de sus padres, y a ella se refería Joaquín Galiano en sus escritos:

Costa de Alicante, la playa del Pinet es consustancial con los crevillentinos. Los ausentes, generación tras generación, se hayan presentes, verano tras verano, en aquellas aguas tranquilas como un lago besando arenas de oro.”

Una semana intensa en la que los crevillentinos y crevillentinas compartían con sus familiares y amigos, pasando el tiempo entre el baño, los juegos de los niños en la arena, la gastronomía y como no, amenizando las noches con las tradicionales habaneras.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025