La Platja del Pinet, nostàlgia de l’Absent

Commemorem la festivitat de Sant Jaume a través de l’Arxiu Municipal, recordant com en aquesta data, els Crevillentins finalitzaven les seues Vacances al Pinet

Crevillent (25/07/2021).- Tal dia com hui, 25 de juliol, festivitat de Sant Jaume, els crevillentins finalitzaven uns dies de vacances que començaven el 18 de juliol, quan es traslladaven a la pròxima platja del Pinet, lloc tradicional on passar aquests dies d’estiu des de fa més de cent anys, sobretot per a aquells que no tenien el seu “*canyaeta” en el camp.

Amb carros tirats per cavalls i mules, carregaven les seues pertinences, quasi sempre durant la nit i viatjaven cap a la costa per a una vegada allí, muntar les barraques amb els materials que podien recollir i poder passar en família aquests dies de descans.

L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” conserva en el fons personal de Joaquín Galiano, absent de Madrid, fotografies del Pinet de 1950, en les quals ja s’aprecien els habitatges construïts en primera línia, encara conservades, i l’extens terreny de platja de llavors.

Els crevillentins absents procedents de Madrid, Barcelona i altres llocs arribaven cada any a aquesta platja, seguint la tradició i costum dels seus pares, i a ella es referia Joaquín Galiano en els seus escrits:

Costa d’Alacant, la platja del Pinet és consubstancial amb els crevillentins. Els absents, generació rere generació, s’hagen presents, estiu rere estiu, en aquelles aigües tranquil·les com un llac besant arenes d’or.”

Una setmana intensa en la qual els crevillentins i crevillentines compartien amb els seus familiars i amics, passant el temps entre el bany, els jocs dels xiquets en l’arena, la gastronomia i com no, amenitzant les nits amb les tradicionals havaneres.

La Playa del Pinet, nostalgia del Ausente

  • Conmemoramos la festividad de San Jaime a través del Archivo Municipal, recordando cómo en esta fecha, los Crevillentinos finalizaban sus Vacaciones en el Pinet

 

Crevillent (25/07/2021).- Tal día como hoy, 25 de julio, festividad de San Jaime, los crevillentinos finalizaban unos días de vacaciones que comenzaban el 18 de julio, cuando se trasladaban a la cercana playa del Pinet, lugar tradicional donde pasar estos días de verano desde hace más de cien años, sobre todo para aquellos que no tenían su “canyaeta” en el campo.

Con carros tirados por caballos y mulas, cargaban sus pertenencias, casi siempre durante la noche y viajaban hacia la costa para una vez allí, montar las barracas con los materiales que podían recoger y poder pasar en familia estos días de descanso.

El Archivo Municipal “Clara Campoamor” conserva en el fondo personal de Joaquín Galiano, ausente de Madrid, fotografías del Pinet de 1950, en las que ya se aprecian las viviendas construidas en primera línea, aún conservadas, y el extenso terreno de playa de entonces.

Los crevillentinos ausentes procedentes de Madrid, Barcelona y otros lugares llegaban cada año a esta playa, siguiendo la tradición y costumbre de sus padres, y a ella se refería Joaquín Galiano en sus escritos:

Costa de Alicante, la playa del Pinet es consustancial con los crevillentinos. Los ausentes, generación tras generación, se hayan presentes, verano tras verano, en aquellas aguas tranquilas como un lago besando arenas de oro.”

Una semana intensa en la que los crevillentinos y crevillentinas compartían con sus familiares y amigos, pasando el tiempo entre el baño, los juegos de los niños en la arena, la gastronomía y como no, amenizando las noches con las tradicionales habaneras.

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal del área, David Amorós Candela, visita el inicio de los trabajos del parque canino que ampliará los espacios para el ocio y bienestar de las mascotas en la localidad

• Los trabajos dentro del recinto supondrán la instalación de un vallado tipo Hércules para delimitar la zona, la colocación de cuatro juegos caninos y la instalación de una fuente adaptada para perros

12 noviembre 2025

• El concejal de Industria, Pedro García Magro, informa de que este evento reunirá este martes a destacadas empresas crevillentinas en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Con la participación de representantes de las siguientes empresas: Delta Alfombras,  Grupo La Plana, Damel, C3 Systems, Enercoop, Lake Shoes y Gráficas Crevillente Sociedad Cooperativa

10 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025