La pintora Carolina Andrada presenta este viernes en la Casa de Cultura una exposición antológica

La Exposición Antológica de Carolina Andrada ocupara la Sala de Exposiciones de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” durante todo el mes de marzo para que los crevillentinos puedan conocer la obra pictórica de esta Doctora en Bellas Artes.

Carolina Andrada ha realizado innumerables exposiciones en España y en el extranjero, estando en posesión de varios premios. Sobre esta pintora se pueden leer numerosos artículos en medios de comunicación como La Verdad, Información, El Mundo o Las Provincias, así como en páginas web relacionadas con el mundo del arte.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que la pintora siempre ha estado ligada a Crevillent pues su padre,  Jorge Andrada Ruiz,  fue profesor de la Escuela Municipal de Pintura. Según palabras de la propia Carolina Andrada desde los cuatro años ha tenido un pincel entre las manos.

Sus pinturas se centran en los paisajes y el cuerpo humano, siendo los tonos ocres, tierra, rosas, azules y blancos los más utilizados.

El catedrático de Historia del Arte que fuera subdirector del Museo reina Sofía y Director del Instituto Valenciano de Arte Moderno dice de ella: “ En la reciente obra de la pintora Carolina Andrada, sean paisajes, maniquíes o simples zapatillas de ballet, no funciona el principio de realidad, o lo que llamamos realismo fotográfico, sino que pertenecen a otra dimensión: onírica, Fantástica, psicológica y descriptiva, pues son reales y no lo son. No son vistas de la realidad, sino de la intimidad personal.”

La exposición se inaugurará mañana  viernes, 4 de marzo, a las 20,15h en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025

• La edil del área, María Jesús Alfonso Egea, informa de que esta edición se desarrollará del 4 al 8 de noviembre con charlas, diálogos y con una gran jornada en la calle el último día con el Encuentro Intercultural en la Plaza de la Comunitat Valenciana a partir de las 11:00 horas

27 octubre 2025

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025