La parroquia de San Felipe Neri inauguró la rehabilitación de la fachada de la iglesia que ha subvencionado el Ayuntamiento

La parroquia de San Felipe Neri inauguró ayer domingo la rehabilitación de un lateral de la fachada de la iglesia  que ha subvencionado el Ayuntamiento de Crevillent , contribuyendo de este modo al mantenimiento de este edificio  que  data de 1735 y  que además está catalogado dentro del Plan General de Crevillent como patrimonio monumental y arquitectónico protegido.

El cura Párroco  Sebastián Aguilar y el Alcalde César Augusto Asencio, acompañados por miembros de la corporación municipal y vecinos de San Felipe , descubrieron la placa inaugural en la que se recoge la colaboración que ha hecho el Ayuntamiento en la rehabilitación de la parroquia .  En concreto el ayuntamiento concedió una subvención por importe de 26.000 € para la rehabilitación de las   fachadas, Este y Norte (fachada posterior y fachada lateral izquierdo respectivamente).La estructura de la edificación presentaba  grietas y fisuras a lo largo de los muros con varios centímetros de anchura y se ha reparado . Igualmente, se han solucionado los problemas de humedad que había y  se han fijado las cornisas que habían sueltas .

 

En las fachadas así como en el campanario, se han limpiado todas las paredes una vez que se ha saneado y rehabilitado y se ha pintado toda la superficie , dejándolas con el mismo acabado que tiene la iglesia en las zonas nuevas que se han ido rehabilitando en los últimos años por la parroquia de San Felipe Neri.

La superficie total de fachadas que se ha  limpiado y rehabilitado ha sido  de 573m2.

Con motivo de este acto inaugural, durante la misa celebrada en la parroquia, actuó el Coro de Voces Graves de Crevillent, con el patrocinio de la Concejalía de Cultura,  que interpretó varios villancicos durante la eucaristía.

Al finalizar el acto, el cura párroco tuvo palabras de agradecimiento al Ayuntamiento de Crevillent por haber contribuido a la restauración de la iglesia, que ahora gracias a estas obras presenta su mejor aspecto .

Por su parte el Alcalde, César Augusto Asencio indicaba que el Ayuntamiento de Crevillent tenía un compromiso con San Felipe Neri en  contribuir a rehabilitar su edificio más insigne, el cual se ve mejorado también con las obras de la plaza que el Consistorio ejecutó hace unos años,  las mejoras de acceso a la pedanía ejecutadas recientemente , la barandilla de seguridad instalada en la zona de juegos infantiles y otras actuaciones que durante esta corporación han supuesto en conjunto una inversión de casi un millón de euros, exactamente 986.789 €, incluidas las actuaciones de Las Casicas y el Rincón de Los Pablos.

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025