La palmera caída ayer fue a consecuencia del fuerte viento y no estaba infectada por el picudo

La palmera que cayó ayer domingo en la avenida San Vicente Ferrer en Crevillent fue a consecuencia de una fuerte ráfaga de viento , descartando por parte de los servicios técnicos que tuviera picudo .

Una racha de viento arrancó la palmera y cortó las raíces del tronco, cayendo sobre un vehículo que se encontraba estacionado. Afortunadamente sólo hubo que lamentar daños  materiales. Tras inspeccionar el tronco de la palmera, el servicio de jardinería  confirma que la palmera no estaba infectada por  picudo. Por tanto,  cayó a consecuencia de un frente de tormenta que duró unos minutos pero que levantó un viento  con rachas de gran velocidad.

Tras el suceso, la intervención fue inmediata de la Policía Local y de los servicios de mantenimiento de jardinería para  retirar la palmera que invadía la carretera Nacional 340 y  restablecer el tráfico rodado.

Recordar que el Ayuntamiento lleva a cabo un  tratamiento preventivo mensual del picudo a través de la empresa concesionaria del servicio de jardinería Geamur, que de momento está dando buen resultado. Este tratamiento consiste en inyectar el tronco de la palmera a una altura de 2 metros del suelo y a 2 metros del cogollo, bajo de donde salen las palmas, con un producto fitosanitario que a través de la savia inmuniza la palmera y evita la entrada del picudo. No es efectivo este tratamiento cuando el picudo ya está dentro, por eso el tratamiento se hace una vez al mes y está dando un buen resultado. También se revisan las palmeras de manera visual.

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025