La Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante ofrece un concierto este viernes en la iglesia de Belén

La Iglesia Nuestra Señora de Belén será escenario este viernes día 18 de diciembre del Concierto de Navidad que ofrecerá la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, dirigida por Mihnea Ignat.

La Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante celebra este mes de diciembre su décimo aniversario y durante estos diez años ha logrado consolidarse como una agrupación indispensable en el panorama musical de la provincia de Alicante, realizando cada temporada numerosos conciertos tanto en comarcas alicantinas, como en ciudades europeas.

Para hacer posible su consolidación, ha contado con su director musical y artístico, Mihnea Ignat, a los tres Vicerrectores de Cultura de la Universidad de Alicante, a los rectores que la Universidad ha tenido desde el nacimiento de la Orquesta y  a los patrocinadores de la misma. También la Diputación de Alicante y los ayuntamientos de la provincia de Alicante han colaborado con la Filarmónica de la Universidad  de Alicante.

60 músicos dirigido por Mihnea Ignat, representante más destacado de la nueva generación de directores de orquesta rumanos. Director titular desde su creación en el año 2005. Graduado en 2004 con las máximas calificaciones en Dirección de Orquesta y Composición por la Universidad Nacional de Música de Bucarest y Master en Dirección de Orquesta con el renombrado director Horia Andreescu.

Ha trabajado con solistas de gran prestigio y ganado numerosos premios, tiene numerosos compromisos para dirigir orquestas de reconocido prestigio.

Durante el concierto se interpretarán piezas de Tchaikosvsky, Falla, Sibelius, y Saint-Säens entre otros compositores con fragmentos de “El cascanueces”, “El lago de los cisnes”, “Suites nº 1 y 2 del Sombrero de tres Picos”, “Finlandia Op.”6 o la Danza Bacanal de “Sansón y Dalila”.

Para la realización del concierto, patrocinado por la Universidad de Alicante, se ha contado con la colaboración de la Concejalía de Cultura de  Crevillent que ha corrido con los gastos de la infraestructura necesaria  y la colaboración de la Iglesia de Nuestra Señora de Belén.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, agradece a la Universidad y en especial a su Vicerrector Carles Cortés que haya pensado en Crevillent para la realización de este concierto, e invita a los crevillentinos a asistir al mismo, que se iniciará a las 20,00h, siendo la entrada libre.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025