La OGIC organiza una jornada sobre ayudas públicas para inversiones e innovación en Crevillent

Crevillent (16/01/2019).- La Oficina de Gestión Industrial de Crevillent (OGIC) que ha impulsado la Agencia de Desarrollo Local , ha organizado para el próximo 22 de enero una jornada sobre ayudas públicas para inversiones e innovación en Crevillent que tendrá lugar en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”.

La OGIC se encarga del asesoramiento en convenios de colaboración entre empresas y nuevos emprendedores con base tecnológica para el aumento de la innovación. Otra misión es la orientación y comunicación técnica y administrativa a emprendedores y empresarios en materia de ayudas y subvenciones. Entre sus funciones también está la comunicación directa con organismos competentes en cursos formativos específicos para cada empresa. Otro de los objetivos importantes de este nuevo servicio, es el asesoramiento para el desarrollo de proyectos de inversión en publicidad y espacios promocionales. Además, ofrecen información sobre las certificaciones e incentivos fiscales en materia de I+D+i, medioambiente, etc. Enmarcada en esta finalidad, se realizará la jornada sobre ayudas públicas , cuyo  acto comenzará el próximo martes  a las 10 horas con la bienvenida y la presentación de la jornada por parte de la concejal de Fomento, Laura Gomis.

A continuación, Mar Moreno de EVERGRANT explicará las ayudas de I+D+i empresariales 2019 del Institut Valencià de Competivitat Empresarial. Estas ayudas podrán ser otorgadas a PYMES y grandes empresas que realicen proyectos de innovación, digitalización y creación de empresas de base tecnológica. Más tarde será el turno de una charla sobre ello por parte de Moquetas Rols y tecnologías DIM.

A las 11.30h se producirá una pausa hasta las 12 horas. A la vuelta Mar Moreno explicará las funciones del Programa de Ayudas para Actuaciones de Reindustrialización (REINDUS). Este es un programa de ayudas regional que busca un desarrollo sostenible del territorio a través de la regeneración y/o creación de tejido industrial y actúa prioritariamente en aquellas zonas desfavorecidas, fomentando la inversión tanto en infraestructuras industriales como en iniciativas empresariales de carácter productivo.

La última conferencia estará a cargo de Plácido Montero de EVERGRANT que hablará sobre los incentivos fiscales por I+D+i; deducciones en el Impuesto de Sociedades. La jornada sobre ayudas públicas para inversiones e innovación en Crevillent finalizará con un turno de preguntas.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025