La Oficina Municipal del Consumidor mantiene su actividad como servicio gratuito para los crevillentinos.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) dependiente de la Concejalía de Consumo, ha dado a conocer los datos registrados el pasado año en este departamento, que tiene como uno de sus servicios principales la protección de los derechos de los consumidores. Desde 2010 la  OMIC de Crevillent, tiene la acreditación oficial por parte de la Conselleria d´Industria, Comerc i Innovacio, en la red de OMICs de la Generalitat.

Si en el año 2011 se realizaron un total de 1.433 consultas, durante este pasado 2012,  la OMIC mantiene su actividad, al registrar un total 1.397 consultas, prácticamente el mismo número que el ejercicio anterior.

 

El concejal de Sanidad y Consumo Juan Carlos Penalva ha explicado que en números absolutos en  2012, se han  recibido  1.158 consultas, 234 reclamaciones, y 3 denuncias.  Entre las primeras, que suelen ser las más numerosas, un año más la telefonía , especialmente los móviles,  sigue generando mayor controversia, pues han sido un total de 678 consultas, lo que suponen un 52% del global, y de lejos le siguen el resto. Así,  168 consultas han sido en relación bancos y financieras, mientras que 47   relación son referidas a  seguros. Le siguen las reclamaciones relacionadas con electrodomésticos, electricidad, gas y alimentación. Entre las reclamaciones destacar por numerosas  el área de telefonía con  un total de 116 (50%)  de ellas,  bancos y financieras un 9% y   seguros un 3%.

 

Penalva indica que los aspectos tratados en la OMIC, son mucho más amplios y  han abarcado temas como viajes, talleres de reparación, ventas por correo, áreas como gas, luz, etc.

 

Atendiendo  las inspecciones y alertas, destaca que la OMIC colabora en todas la campañas de inspecciones nacionales, autonómicas y municipales, así como en la Red de alertas nacionales e internacionales de productos peligrosos.

 

El concejal de Consumo indica que de igual forma, la OMIC realiza labores de arbitraje de consumo, donde nuestro municipio cuenta con varios comercios adheridos, como alternativa gratuita, ágil a la vía judicial para la resolución de conflictos que pueden surgir entre consumidor y usuario.

 

Con estos datos la OMIC,  según Penalva, se consolida como un servicio municipal gratuito a disposición  de los crevillentinos.  Precisamente, mañana viernes 15 de marzo, se celebra  el Día  Mundial del Consumidor y para su conmemoración, en próximas fechas, tras la Semana Santa, el día 3 de Abril la Concejalía de Consumo, organizará a las 19 horas  una charla en la Casa Municipal de Cultura con el título: “ Hipotecas: clausulas abusivas”,  impartida por ADICAE.

 

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal del área, David Amorós Candela, visita el inicio de los trabajos del parque canino que ampliará los espacios para el ocio y bienestar de las mascotas en la localidad

• Los trabajos dentro del recinto supondrán la instalación de un vallado tipo Hércules para delimitar la zona, la colocación de cuatro juegos caninos y la instalación de una fuente adaptada para perros

12 noviembre 2025

• El concejal de Industria, Pedro García Magro, informa de que este evento reunirá este martes a destacadas empresas crevillentinas en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Con la participación de representantes de las siguientes empresas: Delta Alfombras,  Grupo La Plana, Damel, C3 Systems, Enercoop, Lake Shoes y Gráficas Crevillente Sociedad Cooperativa

10 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025