La Oficina Municipal del Consumidor mantiene su actividad como servicio gratuito para los crevillentinos.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) dependiente de la Concejalía de Consumo, ha dado a conocer los datos registrados el pasado año en este departamento, que tiene como uno de sus servicios principales la protección de los derechos de los consumidores. Desde 2010 la  OMIC de Crevillent, tiene la acreditación oficial por parte de la Conselleria d´Industria, Comerc i Innovacio, en la red de OMICs de la Generalitat.

Si en el año 2011 se realizaron un total de 1.433 consultas, durante este pasado 2012,  la OMIC mantiene su actividad, al registrar un total 1.397 consultas, prácticamente el mismo número que el ejercicio anterior.

 

El concejal de Sanidad y Consumo Juan Carlos Penalva ha explicado que en números absolutos en  2012, se han  recibido  1.158 consultas, 234 reclamaciones, y 3 denuncias.  Entre las primeras, que suelen ser las más numerosas, un año más la telefonía , especialmente los móviles,  sigue generando mayor controversia, pues han sido un total de 678 consultas, lo que suponen un 52% del global, y de lejos le siguen el resto. Así,  168 consultas han sido en relación bancos y financieras, mientras que 47   relación son referidas a  seguros. Le siguen las reclamaciones relacionadas con electrodomésticos, electricidad, gas y alimentación. Entre las reclamaciones destacar por numerosas  el área de telefonía con  un total de 116 (50%)  de ellas,  bancos y financieras un 9% y   seguros un 3%.

 

Penalva indica que los aspectos tratados en la OMIC, son mucho más amplios y  han abarcado temas como viajes, talleres de reparación, ventas por correo, áreas como gas, luz, etc.

 

Atendiendo  las inspecciones y alertas, destaca que la OMIC colabora en todas la campañas de inspecciones nacionales, autonómicas y municipales, así como en la Red de alertas nacionales e internacionales de productos peligrosos.

 

El concejal de Consumo indica que de igual forma, la OMIC realiza labores de arbitraje de consumo, donde nuestro municipio cuenta con varios comercios adheridos, como alternativa gratuita, ágil a la vía judicial para la resolución de conflictos que pueden surgir entre consumidor y usuario.

 

Con estos datos la OMIC,  según Penalva, se consolida como un servicio municipal gratuito a disposición  de los crevillentinos.  Precisamente, mañana viernes 15 de marzo, se celebra  el Día  Mundial del Consumidor y para su conmemoración, en próximas fechas, tras la Semana Santa, el día 3 de Abril la Concejalía de Consumo, organizará a las 19 horas  una charla en la Casa Municipal de Cultura con el título: “ Hipotecas: clausulas abusivas”,  impartida por ADICAE.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025