La Oficina Municipal del Consumidor mantiene su actividad como servicio gratuito para los crevillentinos.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) dependiente de la Concejalía de Consumo, ha dado a conocer los datos registrados el pasado año en este departamento, que tiene como uno de sus servicios principales la protección de los derechos de los consumidores. Desde 2010 la  OMIC de Crevillent, tiene la acreditación oficial por parte de la Conselleria d´Industria, Comerc i Innovacio, en la red de OMICs de la Generalitat.

Si en el año 2011 se realizaron un total de 1.433 consultas, durante este pasado 2012,  la OMIC mantiene su actividad, al registrar un total 1.397 consultas, prácticamente el mismo número que el ejercicio anterior.

 

El concejal de Sanidad y Consumo Juan Carlos Penalva ha explicado que en números absolutos en  2012, se han  recibido  1.158 consultas, 234 reclamaciones, y 3 denuncias.  Entre las primeras, que suelen ser las más numerosas, un año más la telefonía , especialmente los móviles,  sigue generando mayor controversia, pues han sido un total de 678 consultas, lo que suponen un 52% del global, y de lejos le siguen el resto. Así,  168 consultas han sido en relación bancos y financieras, mientras que 47   relación son referidas a  seguros. Le siguen las reclamaciones relacionadas con electrodomésticos, electricidad, gas y alimentación. Entre las reclamaciones destacar por numerosas  el área de telefonía con  un total de 116 (50%)  de ellas,  bancos y financieras un 9% y   seguros un 3%.

 

Penalva indica que los aspectos tratados en la OMIC, son mucho más amplios y  han abarcado temas como viajes, talleres de reparación, ventas por correo, áreas como gas, luz, etc.

 

Atendiendo  las inspecciones y alertas, destaca que la OMIC colabora en todas la campañas de inspecciones nacionales, autonómicas y municipales, así como en la Red de alertas nacionales e internacionales de productos peligrosos.

 

El concejal de Consumo indica que de igual forma, la OMIC realiza labores de arbitraje de consumo, donde nuestro municipio cuenta con varios comercios adheridos, como alternativa gratuita, ágil a la vía judicial para la resolución de conflictos que pueden surgir entre consumidor y usuario.

 

Con estos datos la OMIC,  según Penalva, se consolida como un servicio municipal gratuito a disposición  de los crevillentinos.  Precisamente, mañana viernes 15 de marzo, se celebra  el Día  Mundial del Consumidor y para su conmemoración, en próximas fechas, tras la Semana Santa, el día 3 de Abril la Concejalía de Consumo, organizará a las 19 horas  una charla en la Casa Municipal de Cultura con el título: “ Hipotecas: clausulas abusivas”,  impartida por ADICAE.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025