La Oficina Municipal del Consumidor mantiene su actividad como servicio gratuito para los crevillentinos.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) dependiente de la Concejalía de Consumo, ha dado a conocer los datos registrados el pasado año en este departamento, que tiene como uno de sus servicios principales la protección de los derechos de los consumidores. Desde 2010 la  OMIC de Crevillent, tiene la acreditación oficial por parte de la Conselleria d´Industria, Comerc i Innovacio, en la red de OMICs de la Generalitat.

Si en el año 2011 se realizaron un total de 1.433 consultas, durante este pasado 2012,  la OMIC mantiene su actividad, al registrar un total 1.397 consultas, prácticamente el mismo número que el ejercicio anterior.

 

El concejal de Sanidad y Consumo Juan Carlos Penalva ha explicado que en números absolutos en  2012, se han  recibido  1.158 consultas, 234 reclamaciones, y 3 denuncias.  Entre las primeras, que suelen ser las más numerosas, un año más la telefonía , especialmente los móviles,  sigue generando mayor controversia, pues han sido un total de 678 consultas, lo que suponen un 52% del global, y de lejos le siguen el resto. Así,  168 consultas han sido en relación bancos y financieras, mientras que 47   relación son referidas a  seguros. Le siguen las reclamaciones relacionadas con electrodomésticos, electricidad, gas y alimentación. Entre las reclamaciones destacar por numerosas  el área de telefonía con  un total de 116 (50%)  de ellas,  bancos y financieras un 9% y   seguros un 3%.

 

Penalva indica que los aspectos tratados en la OMIC, son mucho más amplios y  han abarcado temas como viajes, talleres de reparación, ventas por correo, áreas como gas, luz, etc.

 

Atendiendo  las inspecciones y alertas, destaca que la OMIC colabora en todas la campañas de inspecciones nacionales, autonómicas y municipales, así como en la Red de alertas nacionales e internacionales de productos peligrosos.

 

El concejal de Consumo indica que de igual forma, la OMIC realiza labores de arbitraje de consumo, donde nuestro municipio cuenta con varios comercios adheridos, como alternativa gratuita, ágil a la vía judicial para la resolución de conflictos que pueden surgir entre consumidor y usuario.

 

Con estos datos la OMIC,  según Penalva, se consolida como un servicio municipal gratuito a disposición  de los crevillentinos.  Precisamente, mañana viernes 15 de marzo, se celebra  el Día  Mundial del Consumidor y para su conmemoración, en próximas fechas, tras la Semana Santa, el día 3 de Abril la Concejalía de Consumo, organizará a las 19 horas  una charla en la Casa Municipal de Cultura con el título: “ Hipotecas: clausulas abusivas”,  impartida por ADICAE.

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025