La Oficina Municipal de Información al Consumidor recuerda los derechos de los consumidores en rebajas

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Crevillent informa a los consumidores sobre el periodo de rebajas  iniciado durante este mes de julio

 

 

 

En este sentido indica,  que los comerciantes pueden poner sus productos rebajados cuando ellos decidan,  porque ha habido una modificación legislativa en la que se han  eliminado los periodos establecidos hasta ahora para las rebajas (principios de año y periodo estival de vacaciones) así como la obligación de que su duración máxima fuera de dos meses.

Así pues, la Ley de Ordenación del Comercio Minorista recoge que las ventas en rebajas podrán tener lugar en los periodos estacionales de mayor interés comercial , según el criterio de cada comerciante. La duración de cada periodo de rebajas será decidida libremente por cada comerciante.

 

Según la OMIC, de acuerdo con la modificación realizada , se ha de tener en cuenta que el periodo de rebajas, tanto su inicio como su final, debe exhibirse en un sitio del establecimiento visible al público, incluso cuando esté cerrado.

La cantidad de artículos rebajados será la mitad de los que ofrece el comercio, no obstante, los artículos rebajados deben estar bien identificados y diferenciados del resto. Los productos rebajados deben haber estado incluidos

con anterioridad entre los productos de la oferta habitual del comercio, aunque ahora ya no durante el mes previo.

 

En definitiva, las rebajas son un tipo de venta especial que tiene que seguir ajustándose a unos requisitos a observar por los establecimientos.

Desde la OMIC de  Crevillen, según señala su concejal Juan Carlos Penalva, se recomienda a los consumidores que comparen los precios y que el precio rebajado tiene que constar siempre junto al precio no rebajado, tanto en el

escaparate como en el interior del establecimiento. Se puede sustituir esta información por el porcentaje de reducción de precios en cada bien o servicio.

 

Respecto a la garantía, al igual que ocurre en épocas fuera de rebajas, los productos nuevos tienen garantía de dos años, los de segunda mano de uno, y el establecimiento está en la obligación de aceptar la devolución si tiene un defecto de fabrica. Si el consumidor quiere devolver el artículo por otros motivos, los comerciantes son libres de aceptarlo o no. Pero, si durante el resto del año admite esa opción y en rebajas no, debe anunciarlo claramente a los

consumidores.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor recuerda a los clientes que deben comprobar  si el establecimiento admite las tarjetas de crédito como forma de pago habitual. Si es así, también tiene que admitir este sistema en periodo de rebajas.

Otra recomendación es que el consumidor  pida y conserve todas las facturas o tickets de compra, puesto que son la garantía y los pueden necesitar en caso de reclamación. Asimismo la publicidad es vinculante y puede exigir su cumplimiento.Por lo tanto, se debe guardar la publicidad del producto junto con

sus características, las instrucciones , los catálogos comerciales, etc.

 

En caso de presentar una reclamación, la OMIC informa  que los establecimientos disponen de hojas de reclamaciones, y podrá presentarla en la Oficina Municipal de Información al Consumidor en calle Ribera s/nº

Finalmente la OMIC recuerda que es garantía escoger para su compra una empresa que esté adherida al Sistema Arbitral de Consumo. Esta información la facilita la Oficina de Consumo, pudiendo en su caso solicitar un arbitraje.

 

 

 

 

Próximos eventos

18 oct
18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025