La Oficina Municipal de Información al Consumidor recuerda los derechos de los consumidores en rebajas

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Crevillent informa a los consumidores sobre el periodo de rebajas  iniciado durante este mes de julio

 

 

 

En este sentido indica,  que los comerciantes pueden poner sus productos rebajados cuando ellos decidan,  porque ha habido una modificación legislativa en la que se han  eliminado los periodos establecidos hasta ahora para las rebajas (principios de año y periodo estival de vacaciones) así como la obligación de que su duración máxima fuera de dos meses.

Así pues, la Ley de Ordenación del Comercio Minorista recoge que las ventas en rebajas podrán tener lugar en los periodos estacionales de mayor interés comercial , según el criterio de cada comerciante. La duración de cada periodo de rebajas será decidida libremente por cada comerciante.

 

Según la OMIC, de acuerdo con la modificación realizada , se ha de tener en cuenta que el periodo de rebajas, tanto su inicio como su final, debe exhibirse en un sitio del establecimiento visible al público, incluso cuando esté cerrado.

La cantidad de artículos rebajados será la mitad de los que ofrece el comercio, no obstante, los artículos rebajados deben estar bien identificados y diferenciados del resto. Los productos rebajados deben haber estado incluidos

con anterioridad entre los productos de la oferta habitual del comercio, aunque ahora ya no durante el mes previo.

 

En definitiva, las rebajas son un tipo de venta especial que tiene que seguir ajustándose a unos requisitos a observar por los establecimientos.

Desde la OMIC de  Crevillen, según señala su concejal Juan Carlos Penalva, se recomienda a los consumidores que comparen los precios y que el precio rebajado tiene que constar siempre junto al precio no rebajado, tanto en el

escaparate como en el interior del establecimiento. Se puede sustituir esta información por el porcentaje de reducción de precios en cada bien o servicio.

 

Respecto a la garantía, al igual que ocurre en épocas fuera de rebajas, los productos nuevos tienen garantía de dos años, los de segunda mano de uno, y el establecimiento está en la obligación de aceptar la devolución si tiene un defecto de fabrica. Si el consumidor quiere devolver el artículo por otros motivos, los comerciantes son libres de aceptarlo o no. Pero, si durante el resto del año admite esa opción y en rebajas no, debe anunciarlo claramente a los

consumidores.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor recuerda a los clientes que deben comprobar  si el establecimiento admite las tarjetas de crédito como forma de pago habitual. Si es así, también tiene que admitir este sistema en periodo de rebajas.

Otra recomendación es que el consumidor  pida y conserve todas las facturas o tickets de compra, puesto que son la garantía y los pueden necesitar en caso de reclamación. Asimismo la publicidad es vinculante y puede exigir su cumplimiento.Por lo tanto, se debe guardar la publicidad del producto junto con

sus características, las instrucciones , los catálogos comerciales, etc.

 

En caso de presentar una reclamación, la OMIC informa  que los establecimientos disponen de hojas de reclamaciones, y podrá presentarla en la Oficina Municipal de Información al Consumidor en calle Ribera s/nº

Finalmente la OMIC recuerda que es garantía escoger para su compra una empresa que esté adherida al Sistema Arbitral de Consumo. Esta información la facilita la Oficina de Consumo, pudiendo en su caso solicitar un arbitraje.

 

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025