La oficina Municipal de Información al Consumidor recibe una subvención de la Conselleria de Economía, Industria y Comercio

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha recibido una subvención de la Conselleria de Economía, Industria y Comercio por importe de 3.238 €.

 

El concejal de Consumo Juan Carlos Penalva explica, que tras la reciente acreditación, la  OMIC de Crevillent  ha accedido nuevamente a las  subvenciones  que anualmente se ofertan. Para la anualidad 2012  la OMIC,  ha recibido una subvención global de 3.238 euros, de ellos 2.728 van destinados a los gastos corrientes generados por el funcionamiento de la misma.

Por otro lado, la oficina   han obtenido una ayuda de 500 euros, para la puesta en marcha de una nueva intranet impulsada desde Conselleria  dirigida a  todas las OMICs acreditadas y cuya finalidad es aunar criterios y homogeneizar el funcionamiento de las mismas.

 

La oficina municipal de información al consumidor  del Ayuntamiento de Crevillent, explica Penalva, es un servicio gratuito para los ciudadanos de la localidad, que  permite al ciudadano reclamar frente a cualquier situación de indefensión por parte de los consumidores en cualquier tipo de compra o adquisición realizada frente a cualquier empresa o entidad bancaria. Durante los ya 10 años de funcionamiento de la OMIC, el crecimiento en el número de consultas y reclamaciones realizadas cada año ha venido creciendo, con una media del 30% anual, si bien durante el pasado año mantuvo su actividad con un número de consultas aproximado de  1500.

 

La Conselleria de Economía,  Industria y Comercio, según explica el concejal,  tiene creada en toda la Comunidad Valenciana una red de  OMICS,  que entre otras permite un contacto estrecho  entre las administraciones para diversos temas relacionados con el consumo.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025