LA OFICINA DEL CONSUMIDOR INGRESA EN LA RED OFICIAL DE LA CONSELLERIA DE INDUSTRIA, COMERCIO E INNOVACIÓN

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) dependiente de la Concejalía de Consumo, ha dado a conocer los datos registrados el pasado año en este departamento, que tiene como uno de sus servicios principales la protección de los derechos de los consumidores, mostrando nuevamente un incremento porcentual de su actividad.

Cabe destacar que la OMIC de Crevillent consiguió en 2010 la acreditación oficial por parte de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación para formar parte de la red de OMICs de la Generalitat Valenciana.

Por otra parte, informar que el número de consultas, reclamaciones, denuncias y quejas en 2010 con respecto al año anterior se ha incrementado en un 39%. El pasado año se produjeron 1.508 planteamientos en la OMIC -1227 consultas, 277 reclamaciones, 1 denuncia y 3 quejas-, mientras que en 2009 se resolvieron 1.084 dudas de ciudadanos -768 consultas, 274 reclamaciones, 4 denuncias y 11 quejas-. El incremento global asciende a 424.

El concejal de Consumo, Juan Carlos Penalva, ha indicado que “por segundo año se ha producido un aumento, en esta ocasión del 39 % de la actividad de la OMIC, frente al 40% del ejercicio 2009, lo cual afianza y evidencia el uso y la confianza en nuestra OMIC de los crevillentinos”.

De las 1227 consultas realizadas en 2010, un 47% fueron sobre telefonía muy por delante de otros temas, con un incremento del 3% con respecto a 2009. Sobre bancos y financieras preguntó un 8% de los usuarios (un 1% menos que en 2009), y se mantienen los porcentajes sobre Electricidad y Electrodomésticos, ambas con un 7%. Un 5% de las preguntas estaban relacionadas con temas de seguros y otro 5% con vehículos automóviles. Otros asuntos de interés para los consumidores son la alimentación, la vivienda, el agua, el gas y la enseñanza.

Para Penalva, “estos nuevos datos confirman las principales áreas generadoras de protestas entre los consumidores de Crevillent”.

En lo referente a telefonía, los aspectos más reclamados suelen estar relacionados con el período de permanencia exigido por las operadoras para darse de baja, la portabilidad, la ADSL y la velocidad contratada. En cuanto a las denuncias y quejas, a pesar de ser un número bajo, no deja de tener su importancia, pues indica el alto nivel de información y formación por parte del consumidor, ya que está denunciando la infracción de una norma administrativa de consumo.

Atendiendo a las inspecciones y alertas, destacar que la OMIC colabora en todas la campañas de inspección nacionales, autonómicas y municipales, así como en la Red de alertas nacionales e internacionales de productos peligrosos.

De igual forma, la OMIC realiza labores de arbitraje de consumo, donde nuestro municipio cuenta con varios comercios adheridos, como alternativa gratuita, ágil y sencilla a la vía judicial para la resolución de conflictos que pueden surgir entre consumidor-usuario y vendedor o prestador del servicio.

Por tanto, señala el concejal de Consumo “ la OMIC se afianza entre la población de Crevillent como área de confianza y consulta para el Consumidor, que finalmente somos todos”.

Por otra parte, anunciar que este martes 15 de marzo, la concejalía de Sanidad y Consumo, con motivo del Día Mundial del Consumidor, ha organizado una charla sobre el mundo de los seguros, que tendrá lugar en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” a las 19:30 h., y que está dirigida a la población general.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025