La oficina del Consumidor informa a los afectados por las participaciones de Bankia que tienen que hacer las reclamaciones en la entidad bancaria

La oficina Municipal del Consumidor informa a los afectados de las participaciones preferentes de Bankia  que las reclamaciones se deben hacer a través de la entidad bancaria.

Tras el anuncio efectuado en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados, por el Ministro de Economía Luis De Guindos  , referente al procedimiento de arbitraje que se seguirá ante la Junta Arbitral Nacional de Consumo, adscrita al Instituto Nacional de Consumo, para resolver la controversia que mantiene BANKIA con aquellos clientes que pudieran haber contratado participaciones preferentes o en su caso otros productos híbridos, el Instituto Nacional de Consumo informa que los inversores afectados que deseen acudir al arbitraje de consumo para solucionar su conflicto, deberán  dirigirse en su momento a su oficina bancaria.

 

BANKIA hará público la fecha de inicio para presentar las solicitudes en sus oficinas, momento en el que deberán acudir los inversores provistos de la documentación de que disponga en relación con el asunto y rellenar un formulario de solicitud de arbitraje.

 

Es Importante  que la solicitud de arbitraje se haga ante la oficina bancaria. BANKIA enviará las solicitudes junto con la documentación a una consultora externa para su evaluación.

Por ello,  se recomienda no presentar solicitudes ante  una Junta Arbitral o en cualquier Administración de Consumo, las solicitudes así presentadas deberán ser remitidas posteriormente a Bankia para su tramitación, lo que  retrasaría sustancialmente el proceso en estos casos.

 

El Instituto Nacional de Consumo informará puntualmente y detalladamente a los inversores del procedimiento que se va a iniciar para facilitarles el planteamiento de sus reclamaciones.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025