La obra de Benlliure de Pastora Imperio, ha sido cedida por el museo a la exposición “Vidas gitanas

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} El Museo Municipal Mariano Benlliure ha cedido la obra de cerámica esmaltada que el escultor valenciano realizó de la cantante y bailaora “Pastora Imperio” a la exposición “Vidas Gitanas” que se presenta en Valencia . Se trata de un proyecto de Acción Cultural Española y el Instituto de Cultura Gitana, que cuenta la historia de los gitanos españoles, dando a conocer su gran legado histórico y artístico, así como sus numerosas influencias y aportaciones al patrimonio cultural de nuestro país.

Esta muestra recorre desde la llegada de los gitanos a España, en los albores del siglo XV hasta nuestros días, con el objetivo de combatir el estereotipo ancestral que condena al ámbito de la asistencia social o a lo folclórico todo aquello relacionado con el pueblo gitano.

Los comisarios de la muestra, Joaquín López y Joan Oleaque, han querido ofrecer una visión moderna de la presencia en nuestro país del pueblo gitano, sus formas de vida y aportaciones culturales a través de alrededor de 250 piezas entre libros, videos, objetos, documentos, fotografías históricas y contemporáneas y tecnología de vanguardia.

Se trata de una exposición itinerante que ya ha pasado por Granada, Madrid, Budapest, Viena y Lisboa y que ahora se puede visitar en el Centro del Carmen de Valencia hasta el 4 de mayo. “Vidas gitanas” en Valencia se ha reforzado con la primera edición de La horda de Vicente Blasco Ibáñez, la primera edición del Romancero Gitano autografiada por Federico García Lorca y Pastora Imperio, obra en cerámica esmaltada perteneciente al Museo Municipal Mariano Benlliure de Crevillent.

Loreto Mallol, concejal de Cultura, explica que Acción Cultural Española solicitó el pasado mes de febrero que la obra “Pastora Imperio” realizada por Mariano Benlliure en el año 1933 en cerámica esmaltada, formara parte de esta exposición y por tanto, esta pieza ha viajado hasta Valencia donde permanecerá hasta el próximo mes de mayo.

Acción Cultural Española es un organismo público dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte dedicado a impulsar y promocionar la cultura y el patrimonio de España dentro y fuera de España a través de un amplio programa de actividades que incluye exposiciones, congresos, cine, teatro o conferencias.

 

Próximos eventos

18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025