La nueva contrata de basura , limpieza viaria y control del ADN canino , se suspende por un recurso

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que se retrasará la firma del contrato con la empresa FCC para el servicio de recogida de basura y limpieza viaria , porque el grupo municipal de EUPV-ERPV  ha anunciado ante el Ayuntamiento  la interposición de un recurso en el Tribunal Administrativo Central  de Recursos Contractuales .

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Crevillent, con los informes favorables técnico ,  económico y jurídico, propuso a la empresa FCC como adjudicataria del servicio y así  se   aprobó en el  pleno extraordinario del mes de abril . Todo seguía su tramitación hasta que el pasado 21 de abril se anunció al pleno mediante un escrito,  que EUPV-ERPV iba a interponer un recurso . Por lo tanto,  se  paraliza la tramitación y la entrada en vigor del nuevo contrato hasta que se resuelva el recurso.

El Alcalde ha indicado que ahora hay que esperar la fundamentación del recurso anunciado por EUPV-ERPV para presentar alegaciones desde el Ayuntamiento y mientras tanto se suspende  la entrada en vigor de  las mejoras y servicios que recogía la nueva contrata.

Con anterioridad EUPV-ERPV  ya presentó un recurso  en fecha de octubre de 2014 contra el pliego de condiciones de la contratación de este servicio, antes de la publicación del concurso , el cual no fue admitido por el Tribunal  Administrativo Central  de Recursos Contractuales por falta de fundamentación. Ahora el nuevo recurso se entiende, según el Alcalde,  que va  en contra  de la adjudicación del contrato y por lo tanto lo tendrán que fundamentar, aunque ninguna de las empresas que ha concursado ha recurrido el pliego.

 

La primera autoridad explicaba también que la interposición de este recurso va a demorar igualmente  la entrada en  vigor del ADN canino,  ya que en junio estaba previsto  coincidiendo con la campaña de vacunación  extraer las muestras de sangre a los perros para abaratar costes  .La ordenanza  ya ha sido publicada  íntegramente tras la información pública de un mes , el pasado 29 de abril   en el BOP . En un principio el Ayuntamiento anunció que asumiría este gasto, pero la empresa adjudicataria, entre las mejoras que presentó, figuraba que costearía las pruebas a 2.500 perros en 10 años, de tal modo que las arcas municipales se ahorrarían  este gasto con el nuevo contrato.  El Alcalde ha anunciado que con la suspensión del contrato no se puede extraer el ADN en junio porque la empresa no tiene aún el contrato y las extracciones las tendría que pagar el Ayuntamiento, cuyo coste no se lo podría repercutir a la empresa , que sólo se hará cargo del gasto  de las extracciones a partir de la firma del contrato . “Esperando que la reclamación se pueda resolver pronto, la empresa concesionaria tendrá que hacer posteriormente las extracciones del ADN  de los perros . Ya anunciaremos cuando se hace,  en el momento sea firme el contrato con la empresa adjudicataria, ya que la entrada en vigor de sanciones es el 1 de enero de 2016 “.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025