La música y el teatro estrellas de la programación cultural de diciembre

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La agenda cultural del mes de diciembre está dedicada al teatro y la música con actividades dirigidas al público de todas las edades.

Los crevillentinos van a poder seguir disfrutando, durante las fiestas de Navidad, de la III Muestra de Teatro de Crevillent que se inició en noviembre:

– Viernes, día 13, a las 20:00h “Un apartament en Santa Pola i La Figuera” representada por el Grupo Els Teatres de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos San Francisco de Asís. Dirigida a todos los públicos.

– Viernes, día 20, a las 20:00h “Esas cosas del querer” a cargo de El Teatro del Buscavidas y Lulo Producciones. Para público familiar.

– Viernes, día 27, a las 12:00h y dirigida al público infantil “La aventura de la Navidad” a cargo de Marimba Marionetas.

– Viernes, día 27, a las 20:00h y dirigida al público adulto “Viva mi padre”, espectáculo representado en numerosas ocasiones por Lina Morgan, con la Compañía Siete Comediantes.

– Sábado, día 28, a las 12:00h y dirigido especialmente al público más pequeño “Burbujas” con “Dinamo Producción Teatral”.

– Sábado, día 28, pero a las 20:00h y para público adulto la compañía “Teatro Amarión” representará “Doña Rosita la soltera”.

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, invita a los vecinos a participar en todas las actividades culturales, tanto musicales como teatrales, como una manera de ocupar el tiempo libre de una forma amena, divertida y entretenida, recordando que todas la entradas son gratuitas. Igualmente invita a que visiten las exposiciones que durante el mes de diciembre se van a desarrollar en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

En cuanto a la música las actividades programadas son las siguientes:

-día 14, sábado, a las 20:00h en el salón de actos, Concierto de Navidad a cargo del Coro Ruiz Gasch dirigidos por Octavio Penalva .

-día 21, sábado, a las 11:30h en el Auditorio Concierto Didáctico a cargo de Spanish Brass Luur Metalls. Dirigido a público de todas las edades y recomendado especialmente para niños y jóvenes. El Grupo está recorriendo España con muchísimo éxito y gracias a la colaboración de la Sociedad Unión Musical se ha podido conseguir ésta fecha.

-día 21, sábado a las 20:30h en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, Concierto de Navidad a cargo del Coro Rabinos, Orquesta de Cámara, Pepa García-Maciá y Baño dirigidos por José Alberto Aznar. Colaboración especial de José Antonio Sempere y Francisca García.

-día 22, domingo a las 12:00h en el Auditorio Concierto de Navidad a cargo de la Sociedad Unión Musical con la colaboración de su Banda de Educandos, dirigidos por Manuel Mondejar y la intervención del profesor de la Universidad de Almería Juan Rafael Muñoz Muñoz.

-día 22, domingo a las 18:00h en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén Concierto de Navidad del Coro de la Federación de Coros de Crevillent dirigidos por Isabel Puig y Ana.

Todas las actividades son gratuitas, las entradas se podrán retirar la semana en la que se realizará la actividad y se entregarán cuatro por persona para evitar que queden localidades sin ocupar. También, desde el área de cultura se hace un llamamiento para que las personas con entrada retirada que no puedan asistir al espectáculo la devuelvan a la Casa de Cultura y pueda ser aprovechada por otras personas.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025