“La música romántica. La música clásica. La música barroca. Historia de la ópera” es el libro del mes de noviembre de la Biblioteca “Enric valor”

Crevillent (07/11/2018).- La Biblioteca Municipal “Enric Valor” ha seleccionado como libro del mes de noviembre “La música romántica. La música clásica. La música barroca. Historia de la ópera” con motivo de la celebración del día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. La colección, dedicada a la Historia de la Música, está escrita por reconocidos musicólogos.

Uno de los volúmenes está dedicado a la Historia de la ópera con la finalidad de presentar aspectos que hagan accesible a todo tipo de lector este tipo de música y faciliten una mejor comprensión. Otro  volumen, dedicado a Haydn, Mozart y Beethoven se centra en el ascenso y declive del estilo clásico, que floreció entre medidos del siglo XVIII y la segunda década del siglo XIX mientras que en los volúmenes dedicados a la Música del Barroco y a la Romántica se exploran los orígenes y el desarrollo de estas etapas de la Historia de la Música.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, indica que el Boletín de Novedades correspondiente al mes de noviembre ya se encuentra a disposición de los usuarios,  tanto en la Agencia de Desarrollo Local como en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” o en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” En el mismo se pueden encontrar  las últimas adquisiciones de libros,  y algunas obras recomendadas.

Entre las novedades para público infantil y juvenil podemos citar: “365 adivinanzas” de VV.AA; “Ana espía” de Pilar Lozano; “La flor del lliri blau” de Joaquim Caturla; “Todos sois mis favoritos” de Sam Bratney y “El somriure de l’Olaf” de Disney.

Para el público adulto se han adquirido, entre otros: “21 lliçons per al segle XXI” de Yuval Noah; “Quiéreme siempre” de Nuria Gago (Premio Azorín de Novela 2018); “Sobre la terra impura” de Melcior Comes”,  “Canción de sangre y oro” de Jorge Molist (Premio de novela Fernando Lara 2018).y “El fill invisible” de Gemma Lienas (Premi BBVA San Joan 2018)

Por su parte, entre las recomendaciones de noviembre se encuentran los libros “La cocina de Cómetelo” de Enrique Sánchez; “CSI momias” de Helena OImo (VIII Premio Juan Antonio Cebrián 2018 patrocinado por el Ayuntamiento de Crevillent) y “El entusiasmo” de Remedios Zafra (Premio Anagrama de Ensayo).

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, señala que además de libros, también los DVD pueden ser solicitados en préstamo. Por último, recuerda que la Biblioteca Pública Municipal “Enric Valor” está ubicada en la segunda planta de la Casa Municipal de Cultura por la rehabilitación del edificio, y señala que está abierta de lunes a viernes de 10.30 a 13.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas y sábados de 10.30 a 13.00 horas. Además indica que el club de lectura infantil se realizará a partir de este mes todos los viernes y el club de lectura adulto será el jueves 22 de noviembre a las 20 horas en la Sala de Conferencias de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y el concejal de Bienestar Animal, David Amorós Candela, visitan el espacio y destacan la apuesta del equipo de gobierno municipal por crear áreas de esparcimiento seguro para las mascotas y sus familias

20 noviembre 2025

• El concejal Francisco Verdú Ros destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en la prevención y la lucha contra esta lacra, reforzando el trabajo con adolescentes y jóvenes, la visibilización de las víctimas, educando en valores y formando a los profesionales municipales

19 noviembre 2025