La música envaeix el Passeig del Calvari de Crevillent amb la volta de l’esdeveniment “Musiqueando”

  • Enguany l’alumnat dels centres educatius ha interpretat amb gestos la cançó “Somriu al dia” i ha realitzat una dansa amb la cançó “My dog is happy”

Crevillent (28/04/2023).- Un any més els centres educatius de Crevillent han tornat a reunir-se per celebrar l’activitat “Musiqueando 2023” en el Passeig del Calvari. Durant aquest esdeveniment l’alumnat ha compartit la música dels seus col·legis amb la gent del carrer.

Els objectius fonamentals d’aquesta trobada són:

  • Compartir la música amb la qual treballen dia a dia als seus col·legis amb la gent del carrer.

  • Afavorir la convivència entre l’alumnat i el professorat dels diferents centres.

  • Visualitzar la importància de la música en la formació de xiquets i xiquetes.

Al llarg del matí l’alumnat ha realitzat les següents actuacions:

  • La interpretació amb gestos de la cançó “Somriu al dia” de la banda valenciana “Iruixa Skargots” i que parla de la importància de no perdre mai el somriure, de ser positius i lluitar per la nostra felicitat.

  • Una dansa molt divertida i fàcil, “My dog is happy” del baixista, guitarrista, productor i cantant Reed Mathis.

Des de la Regidoria d’Educació agraeixen a totes les persones involucrades en l’esdeveniment l’esforç que han realitzat per al desenvolupament d’aquesta activitat. Així mateix, volen posar en valor la importància de la música tal com s’ha manifestat durant la jornada.

 

La música invade el Paseo del Calvario de Crevillent con la vuelta del evento “Musiqueando”

  • Este año el alumnado de los centros educativos ha interpretado con gestos la canción “Somriu al dia” y ha realizado una danza con la canción “My dog is happy”

Crevillent (28/04/2023).- Un año más los centros educativos de Crevillent han vuelto a reunirse para celebrar la actividad “Musiqueando 2023” en el paseo del Calvario. Durante este evento el alumnado ha compartido la música de sus colegios con la gente de la calle.

Los objetivos fundamentales de este encuentro son:

  • Compartir la música con la que trabajan día a día en sus colegios con la gente de la calle.

  • Favorecer la convivencia entre el alumnado y profesorado de los diferentes centros.

  • Visualizar la importancia de la música en la formación de niños y niñas.

A lo largo de la mañana el alumnado ha realizado las siguientes actuaciones:

La interpretación con gestos de la canción “Somriu al dia” de la banda valenciana “Iruixa Skargots”, que habla de la importancia de no perder nunca la sonrisa, de ser positivos y luchar por nuestra felicidad.

Una danza muy divertida y fácil, “My dog is happy” del bajista, guitarrista, productor y cantante, Reed Mathis.

Desde la Concejalía de Educación agradecen a todas las personas involucradas en el evento su esfuerzo realizado para el desarrollo de dicha actividad. Así mismo, quieren poner en valor la importancia de la música tal y como se ha manifestado durante la jornada.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025