La Mesa de Adjudicación propone a Abornasa para el contrato de tratamiento de residuos sólidos urbanos

En la Comisión de Hacienda que se celebrará este jueves se presentará por parte de la mesa de contratación la propuesta de adjudicación del contrato de  tratamiento  de residuos sólidos urbanos  , domésticos y enseres  a la empresa Abornasa, que hasta ahora había estado prestando este servicio. El pleno de final de mes aprobará esta adjudicación.

El concurso  salió a licitación  el pasado verano y se dividió en 2 lotes, por un lado los residuos domésticos y por otro el tratamiento para  muebles, enseres restos de podas y otros residuos.  La mesa de contratación reunida en dos ocasiones en el mes de septiembre,  ha acordado por unanimidad conceder a Abornasa  el contrato de los dos servicios,  por importe de 130.000 € el primer lote y 100.000 € el segundo, IVA incluido. El contrato se adjudica por una duración de 4 años  prorrogable a 2 más , por lo que  como máximo tendrá una vigencia  de 6 años.  En total 230.000 € entre ambos contratos.

 

El alcalde César Augusto Asencio explicaba que este servicio  se sacó a concurso en el momento en que Intervención comunicó que ya no eran posibles las prórrogas del contrato con la empresa Abornasa, como  se venía haciendo desde su adjudicación desde el año 1997 por entender en Intervención que se debía aplicar   la vigente Ley de Contratos,  que impedía la duración indefinida de contratos con prórroga anual .  En una providencia de alcaldía en octubre del año pasado se dieron instrucciones a los servicios técnicos y jurídicos para que se elaboraran los pliegos y se procediera a la contratación del servicio.

 

Aunque varias fueron las empresas interesadas en el concurso, al final solo se presentó Abornasa y a la vista de los informes técnicos y jurídicos, la mesa de contratación constituida por técnicos municipales decidió concederle   la máxima puntuación al  cumplir con los requisitos del precio y los requerimientos técnicos.

 

El Alcalde señalaba que este contrato siempre ha tenido cobertura legal por parte del Ayuntamiento y que en el momento en que  informó que la duración del contrato estaba  vencida , el ejecutivo municipal no ha permanecido impasible o de brazos cruzados y ha trabajado para que saliera a concurso , “Hemos estado en la legalidad en todo momento  y todos los pagos que se han hecho hasta hora a Abornasa han sido totalmente legales ,  porque aunque el contrato estuviera sujeto a licitación, el servicio lógicamente se tenía que seguir realizando y de acuerdo con la ley es correcto que la empresa que tiene un contrato excedido de plazo pueda seguir prestando el servicio y el Ayuntamiento tiene el deber de seguir pagando el servicio y tiene que hacer un contrato nuevo en el tiempo necesario” . Afirma el Alcalde .

 

La primera autoridad también ha explicado que en el momento se firme el contrato se dejará de abonar las facturas mediante el pago extrajudicial de créditos y se abonará al igual que el resto de servicios, sin necesidad de pasar por pleno .

También el Alcalde ha señalado que el nuevo contrato del servicio de tratamiento de residuos tiene  los mismos precios , así que se mantienen los costes para el Ayuntamiento .

Asencio ha señalado que es una ventaja para el Ayuntamiento este contrato,  porque los precios del tratamiento de las plantas públicas residuos duplican el coste y a muchos ayuntamientos con el mismo tonelaje de residuos que Crevillent,  las empresas de eliminación privadas cobran hasta 4 veces más , que llega incluso a los 60 €, en lugar de los 12 € por tonelada, además del transporte de los residuos desde el ayuntamiento hasta la planta de tratamiento Esos costes podrían suponer más de 1 millón de euros en un ayuntamiento con igual tonelaje que Crevillent, por lo que esa diferencia en el menor coste se la están ganando  el Ayuntamiento y los vecinos que no tienen que pagarlo en sus recibos de la basura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025