La Mesa de Adjudicación propone a Abornasa para el contrato de tratamiento de residuos sólidos urbanos

En la Comisión de Hacienda que se celebrará este jueves se presentará por parte de la mesa de contratación la propuesta de adjudicación del contrato de  tratamiento  de residuos sólidos urbanos  , domésticos y enseres  a la empresa Abornasa, que hasta ahora había estado prestando este servicio. El pleno de final de mes aprobará esta adjudicación.

El concurso  salió a licitación  el pasado verano y se dividió en 2 lotes, por un lado los residuos domésticos y por otro el tratamiento para  muebles, enseres restos de podas y otros residuos.  La mesa de contratación reunida en dos ocasiones en el mes de septiembre,  ha acordado por unanimidad conceder a Abornasa  el contrato de los dos servicios,  por importe de 130.000 € el primer lote y 100.000 € el segundo, IVA incluido. El contrato se adjudica por una duración de 4 años  prorrogable a 2 más , por lo que  como máximo tendrá una vigencia  de 6 años.  En total 230.000 € entre ambos contratos.

 

El alcalde César Augusto Asencio explicaba que este servicio  se sacó a concurso en el momento en que Intervención comunicó que ya no eran posibles las prórrogas del contrato con la empresa Abornasa, como  se venía haciendo desde su adjudicación desde el año 1997 por entender en Intervención que se debía aplicar   la vigente Ley de Contratos,  que impedía la duración indefinida de contratos con prórroga anual .  En una providencia de alcaldía en octubre del año pasado se dieron instrucciones a los servicios técnicos y jurídicos para que se elaboraran los pliegos y se procediera a la contratación del servicio.

 

Aunque varias fueron las empresas interesadas en el concurso, al final solo se presentó Abornasa y a la vista de los informes técnicos y jurídicos, la mesa de contratación constituida por técnicos municipales decidió concederle   la máxima puntuación al  cumplir con los requisitos del precio y los requerimientos técnicos.

 

El Alcalde señalaba que este contrato siempre ha tenido cobertura legal por parte del Ayuntamiento y que en el momento en que  informó que la duración del contrato estaba  vencida , el ejecutivo municipal no ha permanecido impasible o de brazos cruzados y ha trabajado para que saliera a concurso , “Hemos estado en la legalidad en todo momento  y todos los pagos que se han hecho hasta hora a Abornasa han sido totalmente legales ,  porque aunque el contrato estuviera sujeto a licitación, el servicio lógicamente se tenía que seguir realizando y de acuerdo con la ley es correcto que la empresa que tiene un contrato excedido de plazo pueda seguir prestando el servicio y el Ayuntamiento tiene el deber de seguir pagando el servicio y tiene que hacer un contrato nuevo en el tiempo necesario” . Afirma el Alcalde .

 

La primera autoridad también ha explicado que en el momento se firme el contrato se dejará de abonar las facturas mediante el pago extrajudicial de créditos y se abonará al igual que el resto de servicios, sin necesidad de pasar por pleno .

También el Alcalde ha señalado que el nuevo contrato del servicio de tratamiento de residuos tiene  los mismos precios , así que se mantienen los costes para el Ayuntamiento .

Asencio ha señalado que es una ventaja para el Ayuntamiento este contrato,  porque los precios del tratamiento de las plantas públicas residuos duplican el coste y a muchos ayuntamientos con el mismo tonelaje de residuos que Crevillent,  las empresas de eliminación privadas cobran hasta 4 veces más , que llega incluso a los 60 €, en lugar de los 12 € por tonelada, además del transporte de los residuos desde el ayuntamiento hasta la planta de tratamiento Esos costes podrían suponer más de 1 millón de euros en un ayuntamiento con igual tonelaje que Crevillent, por lo que esa diferencia en el menor coste se la están ganando  el Ayuntamiento y los vecinos que no tienen que pagarlo en sus recibos de la basura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025