La mercantil que va a impulsar el sector industrial I-10 está notificando a los propietarios de terreno la puesta en marcha de esta gran zona industrial

En la Comisión de Urbanismo celebrada el pasado viernes, el Alcalde dio cuenta del escrito remitido por la mercantil  Sector Villarosa SL,  que es la promotora del futuro sector industrial camino de Carga I-10 , en el que  informa al Ayuntamiento de la puesta en marcha de todos los requisitos  para convertirse en adjudicataria, sino hay otra concurrencia, y ejecutar y desarrollar este sector de 376.014 m2.

El Alcalde César Augusto Asencio ha señalado que este será un sector industrial muy importante,  de los más grandes de cuantos se van a desarrollar en Crevillent  y que a medio plazo , cuando se ponga en marcha, puede ayudar a la economía local .  “En estos momentos en que la economía española no va bien y el paro es el primer problema de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Crevillent es de los pocos consistorios que va a desarrollar un polígono,  con la esperanza de que reactive la economía local a medio plazo.”

La urbanizadora ha comenzado a notificar a los titulares de parcelas , que están dentro de este futuro sector industrial,  de la presentación de esta iniciativa y les informa  que les va a afectar la tramitación que están desarrollando  . El Ayuntamiento como propietario de varios terrenos, ha recibido ya esta notificación, y ahora se está comprobando si coinciden las parcelas .

Los propietarios, cuando reciban esta notificación, tienen derecho a dirigirse a la urbanizadora,  aclarando o subsanando la documentación sobre sus propiedades en aso de disconformidad,  para que  la mercantil posteriormente pueda repartir correctamente lar cargas de urbanización y cuántos metros edificables les van a corresponder a cada titular.

El Alcalde ha informado también,  que la urbanizadora ha elaborado el plan parcial, donde  se establecen las líneas de distribución del espacio de las manzanas, zonas verdes, vías públicas áreas dotacionales, etc . Igualmente ha terminado la redacción del proyecto de urbanización,  en el que se indican cómo se ejecutan los espacios públicos, como calles, alcantarillado, servicios, etc.  y el coste estimado.

Otra tramitación que ha concluido la mercantil, es el documento de integración paisajística de participación pública, al que se han presentado 10 alegaciones.

Por tanto, el Alcalde  indica que estos 3 documentos ya están terminados a nivel de propuesta inicial y han sido depositados por la promotora en la notaría de Dña Mª Del Mar Belchi Vicente en la calle Paseo San Juan, donde pueden ser consultados por los vecinos en horario de 10 a 14 horas , en  plazo de un mes, que se inicia mañana días 26 de junio .

Una vez que termine el plazo y se presenten las alegaciones , el expediente completo pasará al Ayuntamiento quien deberá  realizar los estudios,  análisis ,  proponer correcciones, modificaciones o aclaraciones,  antes de aprobar los documentos inicialmente.

El siguiente paso será realizar la reparcelación de las propiedades adjudicando las parcelas edificables. Finalmente se podrán solicitar las licencias de construcción por los titulares de las parcelas.

César Augusto Asencio ha señalado  que desde el Ayuntamiento se están poniendo las medidas a tiempo para generar suelo industrial y favorecer la instalación de empresas , aclarando que el Ayuntamiento no crea los puestos de trabajo, debiendo ser los inversores los que estén dispuestos a arriesgar su dinero y asumir la responsabilidad económica de su proyecto.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025