La imagen de Benlliure del Cristo de Difuntos y Ánimas vuelve a exponerse en el museo tras su restauración

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} El Santo Cristo de Difuntos y Ánimas, con la colaboración de miembros de su cofradía, se ha ubicado de nuevo en el lugar que ocupaba en el Museo Municipal Mariano Benlliure tras su restauración.

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, explica que se trata de una escultura de bulto redondo en talla policromada realizada por el escultor valenciano Mariano Benlliure, en la que destaca el estudio anatómico del cuerpo realizado por el autor.

Según informa, Julio Trelis, director del director del Museo Municipal, la obra está dotada de una gran sensación de dinamismo apreciable en la posición de los brazos y en la caída de la cabeza estando fechada y firmada en 1945, en la peana donde apoyan los pies.

Recientemente el Cristo fue restaurado, ya que presentaba algunas grietas que podían hacer peligrar su integridad. Además, aunque la película pictórica estaba en buen estado, estaba enmascarada por una capa de suciedad debida a la contaminación ambiental, que también se ha eliminado. Para ello se contrató a un restaurador licenciado en Bellas Artes en el mes de noviembre.

La Concejal de Cultura agradece la colaboración del presidente y otros miembros de la Cofradía para recolocar al Cristo que ha sido restaurado para eliminar una grieta que había aparecido en un brazo que además de poder hacer peligrar la integridad de este Cristo tan querido por los crevillentinos podría haber facilitado la actividad de insectos. Ahora ya está preparado para poderse procesionar en la próxima Semana Santa.

El proceso de restauración ha mantenido todas sus características originales y ha consistido en un limpiado mecánico diferenciando la pátina del tiempo para conservar el carácter de la obra. Tras la limpieza se ha llevado a cabo una reintegración volumétrica a base de estuco, así como el refuerzo del hombro derecho, que tenía una grieta con desplazamiento, mediante cosido interno con varillas de fibra de vidrio, y una reintegración cromática. El tratamiento se finalizó con una capa de barniz para su protección y el tratamiento antixilófago que no afectan a la obra.

El coste de la restauración de la talla ha sido financiado por la Concejalía de Cultura, ascendiendo su importe a 1.161 euros.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y el concejal de Bienestar Animal, David Amorós Candela, visitan el espacio y destacan la apuesta del equipo de gobierno municipal por crear áreas de esparcimiento seguro para las mascotas y sus familias

20 noviembre 2025

• El concejal Francisco Verdú Ros destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en la prevención y la lucha contra esta lacra, reforzando el trabajo con adolescentes y jóvenes, la visibilización de las víctimas, educando en valores y formando a los profesionales municipales

19 noviembre 2025