La Guía Comercial e Industrial de Alicante y su provincia correspondiente al año 1918 es el documento destacado en abril de 2018 por el Archivo Municipal “Clara Campoamor”

Crevillent ( 06/04/2018).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” prosigue con la difusión de sus fondos, destacando todos los meses un documento que selecciona la Archivera Municipal, Bibiana Candela.

Para el mes de abril de 2018 el documento seleccionado es el ejemplar de la Guía Comercial e Industrial de  Alicante y su provincia, correspondiente al año 1918 y perteneciente al Fondo de la Fábrica de Alfombras “Hijo de Augusto Mas”, depósito que recientemente ha sido renovado por 5 años más, hasta 2023, por sus propietarios.

Esta guía se publicaba anualmente desde que en 1915 la fundara César Oarrichema.

Se ha seleccionado la guía del año 1918 porque la portada está dedicada a un comercio crevillentino y porque de la página 279 a la 293 se relacionan comercios, establecimientos e industrias de Crevillent.

El texto comienza con una elogiosa descripción de nuestra localidad, destacando “su carácter eminentemente industrial que sobrepasa los límites locales y provinciales, exportando sus productos a todos los mercados del país y aún del extranjero: son emprendedores y un tanto aventureros”

Aporta datos sobre la población de Crevillent en 1918 y que son 10.452 habitantes de hecho y 10.720 de derecho,  de los miembros del Ayuntamiento, del cura párroco-D. Pascual Martínez Heredia-, juez municipal, autoridades civiles y militares, administrador  de correos, telégrafos y teléfonos, notario y maestros de escuela.

Seguramente lo más interesante se corresponde con la relación de comerciantes e industriales de la localidad, divididos en función del oficio y del sector económico y por orden alfabético como los anuarios o guías comerciales actuales.

Por ejemplo, un sector relacionado es el alimenticio, destacando los productores de aceites y vinos y las tiendas de ultramarinos, con un total de 20 establecimientos.

Pero el sector por excelencia es el textil, en el que encontramos además de las fábricas de esteras, alfombras, alpargatas y gorras, a exportadores de esparto.

Llama la atención el número de Sociedades o Asociaciones culturales y de oficios como el Círculo Católico, el Círculo Liberal,  Círculo Filarmónico, Círculo Obrero, Comunidad de Labradores, Casino, Sindicato de Policia Rural, Hiladores y Tejedores, es decir había una gran actividad social y cultural.

Se cita a los médicos como Alberto Candela, Francisco Polo, Ismael Candela, José Lledó y Viriato Pastor, a comadronas y maestras de parto, veterinarios y maestros y profesores de música como Bautista Aznar, Francisco Martínez y Manuel Sánchez.

Otros comercios eran farmacias, barberías, carnicerías, estancos, carpinterías o zapaterías por citar algunos establecimientos. Hasta nuestros días han llegado algunos de ellos como Muebles Vicente Martínez fundado en 1887 que comenzó su andadura como comercio de cristal, loza y porcelana o Casa Floro fundada en 1875.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, indica que la transcripción y las imágenes del Documento Destacado de cada mes pueden consultarse en la página web de Ayuntamiento, dentro del área del  Archivo o en la sala de exposiciones del propio Archivo Municipal.

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025