La Generalitat Valenciana demolerá los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que tras muchas gestiones realizadas por el Ayuntamiento de Crevillent , la Generalitat Valenciana tiene previsto demoler los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas. Precisamente hace unos años el Instituto Valenciano de la Vivienda, propietario de las viviendas derribó 5 de de los 9 bloques que había y además trituró por dentro los edificios  quedaron en pie, y se tapiaron los accesos, así como también  se cortó el suministro de agua y luz para que no hubiera ocupaciones ilegales .

La primera autoridad indicaba que esta zona es un foco de problemas, y desde el Ayuntamiento se ha intervenido con limpiezas  o tabicando , pero aún así  hay personas que entran de manera ilegal y generan problemas de inseguridad. También está siendo continua la actuación de la Guardia Civil y de la Policía Local para mantener un control y hacer los desalojos de ocupaciones ilegales .Según Asencio la solución a todos estos problemas pasa por demoler las viviendas que quedan y reordenar la zona con una actuación de regeneración y reordenación urbana con la construcción de viviendas públicas.

 

Precisamente en el año 2011 se presentó el proyecto  de  Actuación de Reforma Urbana Los Molinos que comprendía  la regeneración de las 98 viviendas y los edificios privados de la calle Bécquer, Uruguay y adyacentes , pero  quedó paralizada temporalmente por el Ministerio de La vivienda y la Generalitat Valenciana tras la crisis . Dentro de este proyecto iba la demolición de los bloques que quedaban de las 98 viviendas , por eso el Alcalde ha pedido a la Generalitat que haga ya el derribo de los bloques, aunque el resto del proyecto de reurbanización tenga que esperar a que vengan mejores tiempos.

Asencio adelantaba que estas gestiones van por buen camino porque la entidad que gestiona las actuaciones del antiguo IVVSA , la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat EIGE,  ya ha hecho una memoria sobre la necesidad de la demolición y se ha remitido a la Dirección General de Obras Públicas,  que es el organismo que  tiene que hacer los trámites administrativos de aprobación del proyecto de demolición y la ejecución de las obras del derribo.

 

El Alcalde hace unas semanas  mantuvo unas conversaciones con la Directora General de  la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat ,EIGE, que lleva ahora los temas del IVVSA y con el director General de Obras Públicas para tratar de adelantar el derribo de los bloques de las 98 viviendas y así solucionar el problema que hay en la zona de inseguridad y suciedad. “El asunto va francamente bien y preveo que en unos meses se va a producir esa demolición en el momento se ultimen los trámites administrativos”. Informaba la primera autoridad crevillentina.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025