La Generalitat Valenciana comienza el vallado de los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas para su demolición

El Alcalde a pie de obra ha informado que hoy mismo la Conselleria de Infraestructura, Territorio y Medio Ambiente ha comenzado los trabajos de vallado de los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas. Tal como avanzó en el mes de febrero su Director General José Vicente Dómine, se  va a vallar los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas, como paso previo a su demolición posterior, tras las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de Crevillent. Precisamente hace unos años el Instituto Valenciano de la Vivienda, propietario de las viviendas, a instancias del Ayuntamiento derribó 5 de los 9 bloques que había  con 55 viviendas y además, trituró por dentro el interior de los edificios  que quedaron en pie, y se tapiaron los accesos. También  se cortó el suministro de agua y luz para que no hubiera ocupaciones ilegales.

La primera autoridad indicaba que esta zona es un foco de problemas, y desde el Ayuntamiento se ha intervenido con limpiezas  o tabicando, pero aún así  había personas que entraban de manera ilegal y generaban problemas de inseguridad. También ha sido siendo continua la actuación de la Guardia Civil y de la Policía Local para mantener un control y hacer los desalojos de ocupaciones ilegales .Según Asencio la solución a todos estos problemas pasa por demoler las viviendas que quedan y reordenar la zona con una actuación de regeneración y reordenación urbana con la construcción de viviendas públicas.

 

El vallado ha comenzado hoy con la colocación de los postes y continuará con la colocación de la malla.

 

Ante la petición del Ayuntamiento, en el mes de febrero la Dirección General de Infraestructura, Territorio y Medio Ambiente ,adjudicó a un arquitecto la redacción del proyecto de derribo, siendo el importe de los honorarios técnicos 15.000 € . El coste del proyecto de demolición está en 180.000 € a falta de su supervisión definitiva. La Conselleria contratará las obras de demolición, una vez supervise el proyecto redactado, adjudicando el derribo a una empresa especializado. La demolición, según el proyecto redactado, se comenzará desde arriba de cada bloque hacia atrás y hacia abajo, con el fin de ir acumulando lo derruido hacia la parte más próxima a la Rambla, apartando los escombros de la C/ Molinos. Posteriormente se procederá a la retirada de los escombros.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025