La Generalitat Valenciana comienza el vallado de los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas para su demolición.

El Alcalde a pie de obra ha informado que hoy mismo la Conselleria de Infraestructura, Territorio y Medio Ambiente ha comenzado los trabajos de vallado de los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas. Tal como avanzó en el mes de febrero su Director General José Vicente Dómine, se  va a vallar los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas, como paso previo a su demolición posterior, tras las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de Crevillent. Precisamente hace unos años el Instituto Valenciano de la Vivienda, propietario de las viviendas, a instancias del Ayuntamiento derribó 5 de los 9 bloques que había  con 55 viviendas y además, trituró por dentro el interior de los edificios  que quedaron en pie, y se tapiaron los accesos. También  se cortó el suministro de agua y luz para que no hubiera ocupaciones ilegales.

La primera autoridad indicaba que esta zona es un foco de problemas, y desde el Ayuntamiento se ha intervenido con limpiezas  o tabicando, pero aún así  había personas que entraban de manera ilegal y generaban problemas de inseguridad. También ha sido siendo continua la actuación de la Guardia Civil y de la Policía Local para mantener un control y hacer los desalojos de ocupaciones ilegales .Según Asencio la solución a todos estos problemas pasa por demoler las viviendas que quedan y reordenar la zona con una actuación de regeneración y reordenación urbana con la construcción de viviendas públicas.

 

El vallado ha comenzado hoy con la colocación de los postes y continuará con la colocación de la malla.

 

Ante la petición del Ayuntamiento, en el mes de febrero la Dirección General de Infraestructura, Territorio y Medio Ambiente ,adjudicó a un arquitecto la redacción del proyecto de derribo, siendo el importe de los honorarios técnicos 15.000 € . El coste del proyecto de demolición está en 180.000 € a falta de su supervisión definitiva. La Conselleria contratará las obras de demolición, una vez supervise el proyecto redactado, adjudicando el derribo a una empresa especializado. La demolición, según el proyecto redactado, se comenzará desde arriba de cada bloque hacia atrás y hacia abajo, con el fin de ir acumulando lo derruido hacia la parte más próxima a la Rambla, apartando los escombros de la C/ Molinos. Posteriormente se procederá a la retirada de los escombros.

 

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025