La Generalitat Valenciana comienza el vallado de los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas para su demolición.

El Alcalde a pie de obra ha informado que hoy mismo la Conselleria de Infraestructura, Territorio y Medio Ambiente ha comenzado los trabajos de vallado de los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas. Tal como avanzó en el mes de febrero su Director General José Vicente Dómine, se  va a vallar los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas, como paso previo a su demolición posterior, tras las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de Crevillent. Precisamente hace unos años el Instituto Valenciano de la Vivienda, propietario de las viviendas, a instancias del Ayuntamiento derribó 5 de los 9 bloques que había  con 55 viviendas y además, trituró por dentro el interior de los edificios  que quedaron en pie, y se tapiaron los accesos. También  se cortó el suministro de agua y luz para que no hubiera ocupaciones ilegales.

La primera autoridad indicaba que esta zona es un foco de problemas, y desde el Ayuntamiento se ha intervenido con limpiezas  o tabicando, pero aún así  había personas que entraban de manera ilegal y generaban problemas de inseguridad. También ha sido siendo continua la actuación de la Guardia Civil y de la Policía Local para mantener un control y hacer los desalojos de ocupaciones ilegales .Según Asencio la solución a todos estos problemas pasa por demoler las viviendas que quedan y reordenar la zona con una actuación de regeneración y reordenación urbana con la construcción de viviendas públicas.

 

El vallado ha comenzado hoy con la colocación de los postes y continuará con la colocación de la malla.

 

Ante la petición del Ayuntamiento, en el mes de febrero la Dirección General de Infraestructura, Territorio y Medio Ambiente ,adjudicó a un arquitecto la redacción del proyecto de derribo, siendo el importe de los honorarios técnicos 15.000 € . El coste del proyecto de demolición está en 180.000 € a falta de su supervisión definitiva. La Conselleria contratará las obras de demolición, una vez supervise el proyecto redactado, adjudicando el derribo a una empresa especializado. La demolición, según el proyecto redactado, se comenzará desde arriba de cada bloque hacia atrás y hacia abajo, con el fin de ir acumulando lo derruido hacia la parte más próxima a la Rambla, apartando los escombros de la C/ Molinos. Posteriormente se procederá a la retirada de los escombros.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025