La Generalitat Valenciana comienza el vallado de los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas para su demolición

El Alcalde a pie de obra ha informado que hoy mismo la Conselleria de Infraestructura, Territorio y Medio Ambiente ha comenzado los trabajos de vallado de los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas. Tal como avanzó en el mes de febrero su Director General José Vicente Dómine, se  va a vallar los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas, como paso previo a su demolición posterior, tras las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de Crevillent. Precisamente hace unos años el Instituto Valenciano de la Vivienda, propietario de las viviendas, a instancias del Ayuntamiento derribó 5 de los 9 bloques que había  con 55 viviendas y además, trituró por dentro el interior de los edificios  que quedaron en pie, y se tapiaron los accesos. También  se cortó el suministro de agua y luz para que no hubiera ocupaciones ilegales.

La primera autoridad indicaba que esta zona es un foco de problemas, y desde el Ayuntamiento se ha intervenido con limpiezas  o tabicando, pero aún así  había personas que entraban de manera ilegal y generaban problemas de inseguridad. También ha sido siendo continua la actuación de la Guardia Civil y de la Policía Local para mantener un control y hacer los desalojos de ocupaciones ilegales .Según Asencio la solución a todos estos problemas pasa por demoler las viviendas que quedan y reordenar la zona con una actuación de regeneración y reordenación urbana con la construcción de viviendas públicas.

 

El vallado ha comenzado hoy con la colocación de los postes y continuará con la colocación de la malla.

 

Ante la petición del Ayuntamiento, en el mes de febrero la Dirección General de Infraestructura, Territorio y Medio Ambiente ,adjudicó a un arquitecto la redacción del proyecto de derribo, siendo el importe de los honorarios técnicos 15.000 € . El coste del proyecto de demolición está en 180.000 € a falta de su supervisión definitiva. La Conselleria contratará las obras de demolición, una vez supervise el proyecto redactado, adjudicando el derribo a una empresa especializado. La demolición, según el proyecto redactado, se comenzará desde arriba de cada bloque hacia atrás y hacia abajo, con el fin de ir acumulando lo derruido hacia la parte más próxima a la Rambla, apartando los escombros de la C/ Molinos. Posteriormente se procederá a la retirada de los escombros.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025