LA GENERALITAT INCLUYE AL BARRIO DE LA ESTACIÓN Y A LA PEDANÍA DE EL REALENGO EN EL PLAN DE SANEAMIENTO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

 

  • Con esta actuación se resolverá el problema de la falta de red de saneamiento en la barriada de la Estación
  • Mejorará la deficiente red de saneamiento actual de El Realengo

 

Crevillent (02-11-10).-El Ayuntamiento ha obtenido financiación para la puesta en marcha de la red de saneamiento en el barrio de La Estación y en El Realengo, dos proyectos diferentes pero que van a tener una interconexión. En el Realengo se mejorará la red de saneamiento actual, en estado deficiente. Esta red se conectará a la existente de San Felipe Neri y que llevará el agua a la depuradora de Catral – Dolores.

Además, se resolverá el problema de la falta de red de saneamiento en la barriada de la Estación, ya que carecía de esta infraestructura y tenía fosas sépticas para recoger las aguas residuales de las viviendas. El Alcalde, César A. Asencio asumió el compromiso con los vecinos de que en este mandato “íbamos a poner en marcha las bases para solventar este problema, que hemos solucionado anteriormente en San Felipe Neri y en Las Casicas, y nos faltaba dotar a La Estación de este mismo servicio esencial, pero muy complicado de poner en marcha”.

El 11 de octubre, la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda remitió un escrito al Ayuntamiento informando que Crevillent había sido incluido en el segundo Plan de Saneamiento de la Comunidad Valenciana, aprobado el pasado 29 de septiembre.  El 22 octubre, se recibió un segundo escrito donde se indicaban las obras incluidas en este plan,  las de las pedanías del El Realengo y Barrio de la Estación. En el escrito se informa también de que se ha iniciado la tramitación con la exposición pública del estudio de viabilidad económica y financiera correspondiente a esta área. Faltan por redactar los proyectos.

En el caso de la barriada de La Estación, el Alcalde ha explicado que inicialmente, había dudas sobre si enlazar “la red de saneamiento con San Felipe Neri, idea que se desechó porque la infraestructura era muy larga, y entonces se pensó en conectar con la Estación de Matola en Elche”. No obstante, ha señalado que “para llevar el agua a Matola, era necesaria la firma del convenio de la Estación Depuradora de Matola para el término municipal de Elche. Sin la firma de dicho convenio, la Generalitat Valenciana tampoco podía resolver la conexión con la barriada de La Estación”. Por este motivo, el Alcalde ha estado haciendo gestiones en la Generalitat Valenciana y ha podido resolver este asunto. Finamente, la nueva red que se va a construir en La Estación,  se va a conectar la del El Realengo con San Felipe Neri, y ésta a su vez con la depuradora de Catral – Dolores.

El Alcalde ha aclarado que “esta actuación es la de la red general y además, hay que hacer la red de fachada que cada vivienda conecta con su desagüe y que se recoge en vía pública soterrada para ir al punto donde comienza la red general. Dos actuaciones diferentes, pero complementarias y consecutivas”. El coste de la obra La Estación, si se conectaba con Matola, rondaba los 575.000 euros, “cantidad similar al coste de las nuevas actuaciones”, ha apuntado César A. Asencio. Además,  el Ayuntamiento, con fondos del Plan Confianza para Obras e Infraestructuras, ya ha aprobado un proyecto definitivo por 150.240,33€ que incluyen los honorarios de Seguridad, Salud e Higiene, gastos a aplicar al proyecto de obra. El Ayuntamiento está a la espera de que se pueda licitar, adjudicar y ejecutar la obra, que tiene un plazo de ejecución de 3 meses, una vez comiencen las actuaciones. Para entonces, debe estar hecho el alcantarillado de las viviendas en La Estación.

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025