La Feria de la alfombra finaliza este domingo tras ser visitada por más de 1.500 personas

Crevillent (7/10/2016).- La Feria de la Alfombra organizada por la  Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio y  la Agencia de Desarrollo Local , con la colaboración de la organización empresarial UNIFAM, se clausura este domingo, habiendo recibido más de 1.500 visitas durante los 17 días en que ha permanecido abierta.

Esta feria se montó coincidiendo con las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos para promocionar la tradicional industria alfombrera y cerrará sus puertas el domingo en el Centre Jove Juan Antonio Cebrián. Hoy viernes, recibía la visita de varios grupos de estudiantes de los colegios Primo de Rivera y del Instituto Maciá Abela.

La concejal de Fomento Laura Gomis, agradecía la colaboración de UNIFAM en el montaje de la exposición y destacaba el éxito de la muestra por la que han pasado más de 1.500 personas, entre visitantes locales y foráneos.

La exposición ha contado con fotografías y reproducciones antiguas en miniatura de elementos del proceso productivo, representando lo que fue la industria tradicional y además se han expuesto 16 artículos de las últimas colecciones de empresas asociadas a UNIFAM, que son buena representación de la calidad, diseño, innovación y prestigio que tienen las alfombras y moquetas crevillentinas.

En esta feria han participado las empresas Alfombras Hispania S.L.U., Antonio Pérez Adsuar, S.A. (Alfombras y Moquetas Imperial) CARPETFIL, S.L.U, Delta Alfombras S.L.U, Naturtex, S.L.  Sualfombra S.A. Universal XXI S.L.  y A+B Interior , S.L.

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y el concejal de Bienestar Animal, David Amorós Candela, visitan el espacio y destacan la apuesta del equipo de gobierno municipal por crear áreas de esparcimiento seguro para las mascotas y sus familias

20 noviembre 2025

• El concejal Francisco Verdú Ros destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en la prevención y la lucha contra esta lacra, reforzando el trabajo con adolescentes y jóvenes, la visibilización de las víctimas, educando en valores y formando a los profesionales municipales

19 noviembre 2025

• La Casa de Cultura “José Candela Lledó” acoge este jueves la presentación de esta publicación, editada por l’Institu d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó, y en la que han participado con sus artículos la archivera municipal Bibiana Candela Oliver y Vicent Soler Selva

19 noviembre 2025