La Federación Española de Municipios y Provincias subvenciona el ocio saludable

La Federación Española de Municipios y Provincias  lanza una campaña nacional de subvenciones a ayuntamientos para apoyar el ocio saludable.  Esta iniciativa  es fruto de un convenio firmado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas) y la FEMP.  En el marco de este acuerdo, la FEMP publica con fecha 8 de julio las bases de ayudas económicas a entidades locales dirigidas a la puesta en marcha del Programa “Servicio Responsable”, cuyo principal objetivo es la promoción de un ocio seguro, saludable, responsable y de calidad.

 

La campaña “Servicio responsable” está enfocada a la formación del personal que trabaja en el ocio nocturno. La subvención podrá alcanzar hasta un máximo del 85% del total del coste del programa y se puede solicitar subvención dentro de alguna de las tres modalidades siguientes:

 

 

–       Acciones de capacitación del personal que trabaja en el sector de la restauración, especialmente aquellos dedicados al ocio nocturno, para la dispensación responsable de bebidas alcohólicas y la prevención de conductas de riesgo asociadas al  abuso de alcohol y el consumo de otras drogas ilegales.

–       Adopción de pautas y criterios de calidad para la promoción del servicio responsable de bebidas alcohólicas, para los empresarios y empleados de los establecimientos hosteleros.

–       Creación de un circuito de ocio seguro, dando visibilidad social y apoyo a aquellos locales que se incorporen al programa mediante la creación de una acreditación específica.

 

 

Por ello, el Ayuntamiento de Crevillent y su concejal de Bienestar Social Juana Guirao desea informar a las empresas del sector de ocio nocturno que si están interesados en la realización de un curso de estas características tienen hasta el lunes 15 de julio para realizar su petición y poder así tramitar la solicitud de subvención a la FEMP cuyo plazo termina el día 22 de julio.

 

Las solicitudes para participar en el curso se pueden dirigir a la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas sita en las dependencias de Servicios Sociales Municipales en la calle Ribera nº 16 o llamando al teléfono del servicio 96 668 09 64.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025

• La concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, ha destacado que se ha apostado por una programación que conjugara teatro, historia, arte, música o literatura, entre otras facetas culturales, para disfrutar entre los meses de enero y marzo

• Puedes consultar la agenda cultural del primer trimestre del año en el siguiente enlace: https://acortar.link/JLvxaL

3 enero 2025