La Federación Española de Municipios y Provincias subvenciona el ocio saludable

La Federación Española de Municipios y Provincias  lanza una campaña nacional de subvenciones a ayuntamientos para apoyar el ocio saludable.  Esta iniciativa  es fruto de un convenio firmado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas) y la FEMP.  En el marco de este acuerdo, la FEMP publica con fecha 8 de julio las bases de ayudas económicas a entidades locales dirigidas a la puesta en marcha del Programa “Servicio Responsable”, cuyo principal objetivo es la promoción de un ocio seguro, saludable, responsable y de calidad.

 

La campaña “Servicio responsable” está enfocada a la formación del personal que trabaja en el ocio nocturno. La subvención podrá alcanzar hasta un máximo del 85% del total del coste del programa y se puede solicitar subvención dentro de alguna de las tres modalidades siguientes:

 

 

–       Acciones de capacitación del personal que trabaja en el sector de la restauración, especialmente aquellos dedicados al ocio nocturno, para la dispensación responsable de bebidas alcohólicas y la prevención de conductas de riesgo asociadas al  abuso de alcohol y el consumo de otras drogas ilegales.

–       Adopción de pautas y criterios de calidad para la promoción del servicio responsable de bebidas alcohólicas, para los empresarios y empleados de los establecimientos hosteleros.

–       Creación de un circuito de ocio seguro, dando visibilidad social y apoyo a aquellos locales que se incorporen al programa mediante la creación de una acreditación específica.

 

 

Por ello, el Ayuntamiento de Crevillent y su concejal de Bienestar Social Juana Guirao desea informar a las empresas del sector de ocio nocturno que si están interesados en la realización de un curso de estas características tienen hasta el lunes 15 de julio para realizar su petición y poder así tramitar la solicitud de subvención a la FEMP cuyo plazo termina el día 22 de julio.

 

Las solicitudes para participar en el curso se pueden dirigir a la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas sita en las dependencias de Servicios Sociales Municipales en la calle Ribera nº 16 o llamando al teléfono del servicio 96 668 09 64.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025