• Este gasto sólo se realizará una vez en la vida del animal y se aprovecharán las campañas de vacunación para abaratar costes

La extracción de sangre a los perros y la prueba de ADN no superará los 27 €

El Alcalde César Augusto Asencio ha desmentido que los propietarios de perros en Crevillent , tengan que pagar 120 € por las pruebas de ADN que el Ayuntamiento quiere poner en marcha para solucionar el problemas de los excrementos en la vía pública.

Algún veterinario ha dado a los medios de comunicación el dato de 120 € como coste de esta prueba , pero el Alcalde desmiente taxativamente que los vecinos tengan que hacer frente a esta cantidad . César Augusto Asencio confirmaba en rueda de prensa que la cantidad de dinero que está barajando el Consistorio es que el propietario del perro no pague más de 27 euros por la extracción de la sangre y por las pruebas de ADN. Este desembolso sólo se tendrá que hacer una vez en la vida del animal , mientras que en otros municipios los dueños de los perros tienen que pagar una tasa anual, no siendo el caso de Crevillent.

El Alcalde ha indicado que se está en conversaciones con una empresa con un procedimiento de laboratorio mucho más económico que el tradicional análisis de los veterinarios que se encargará de hacer las analíticas . Estas pruebas estarán entre  15 y por debajo de 20 €. También se está en contacto con los veterinarios de la localidad para cerrar un precio de las extracciones de muestras que no superará los 10 €.  “Por tanto, estamos hablando de que el precio final de la prueba que tengan que pagar los vecinos no superará los 27 €. No es un gasto excesivo y se puede asumir  porque  un propietario de un perro se gasta ya al año cerca de los 100 € entre peluquería canina, collares desparasitarios o  medicamentos. Además el propietario también paga el chip de una vez ”.

Asencio lamentaba que se haya querido boicotear por una minoría esta iniciativa que ha impulsado el Ayuntamiento,  tratando de intoxicar a la opinión pública desde las redes sociales  y se haya extrapolado una cifra dada en un medio de comunicación a título orientativo, para poner en contra a los ciudadanos. “Quiero mandar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos. Nos pedían medidas para solucionar las cacas de los perros y hemos dado con la solución con un coste mínimo. Esta medida aumentará el civismo, pondrá sanciones a los que incumplan y al  resto de  propietarios de los perros no nos mirarán mal porque dejará de haber cacas en la calle.

 

Por otro lado, la primera autoridad aclaraba también que la intervención de la Policía Local se ceñirá a formular administrativamente  la denuncia, pues   las heces abandonadas  será gestionada por  la empresa concesionaria del servicio de limpieza y basura, que  recogerá los depósitos en la vía pública .

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025

• La concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, ha destacado que se ha apostado por una programación que conjugara teatro, historia, arte, música o literatura, entre otras facetas culturales, para disfrutar entre los meses de enero y marzo

• Puedes consultar la agenda cultural del primer trimestre del año en el siguiente enlace: https://acortar.link/JLvxaL

3 enero 2025